El sindicato petrolero irá por un incremento de 43 por ciento para este año. El cálculo gremial se basa en la proyección de inflación, y está en un contexto difícil, ya que la crisis del sector por bajos precios del crudo, se acrecentó por la fuerte caída de demanda que implicó, como consecuencia, la pandemia de coronavirus.
El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra anticipó el pedido de incremento salarial para la paritaria de este año. Además, ratificó que en la mesa de negociación que tendrá su segundo capítulo esta tarde en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por el gobierno, el sindicato de Petroleros Privados volverá a reclamar el 16,2% de incremento salarial de la paritaria 2019.
El veterano sindicalista confirmó que el preacuerdo de “Sustentabilidad y Empleo” devino en "abstracto, tras la tozudez de las cámaras de Operadoras y de Servicios Especiales de no cambiar la redacción de dos artículos", y por lo tanto no fue ratificado por los cuerpos orgánicos del sindicato.