Según se informó, el Gobierno Nacional, mediante el Programa de Atención Médica Integral (PAMI), asistirá financieramente a la cooperativa que conduce el policlínico ADOS de Neuquén, para evitar el remate del edificio tras la quiebra decretada por la justicia en 2004.
"La jueza que tramita una quiebra interminable e injusta, ha resuelto que, para pagarle la deuda a los abogados que intervinieron en dicha quiebra, hay que rematar el edificio donde funciona la clínica", explicó en conferencia de prensa Patricia Obreque, presidenta de la cooperativa. Además, señaló que "queremos anunciarles que, además de nuestra lucha inquebrantable, ahora tuvimos respuestas firmes de parte del Estado Nacional, que sí quiere preservar la clínica y la salud de nuestros mayores".
Recordamos que el establecimiento fue fundado en 1958 por la obra social de los ferroviarios bajo la denominación de Asociación Neuquina de Obras Sociales, pasó por diversos procesos tras la desaparición de esa obra social, y desde el 2004 (al decretarse la quiebra) profesionales y trabajadores de la entidad conformaron la cooperativa que actualmente está al frente de su conducción.
No obstante, Obreque celebró que "en breve podremos formalizar acuerdos de trabajo con PAMI, cuyo apoyo y acompañamiento nos dará nuevas herramientas para revertir de forma definitiva este inescrupuloso proceso de quiebra que aún nos persigue".
Asimismo, la presidenta de la cooperativa recordó que "los trabajadores nos hicimos cargo desde 2004, y desde ese momento abonamos un alquiler en forma de canon locativo, del cual se fueron cobrando los acreedores. Ahora, la jueza quiere rematar el inmueble para que cobren los síndicos de la quiebra. Quieren rematar esta clínica, que no es cualquier clínica; es el lugar donde se atienden 30 mil adultos mayores que de otro modo se quedarán sin atención ni cobertura médica", sostuvo, al destacar que es el principal prestador del PAMI en la región.