Mientras ATE pide que se archive el proyecto de Ley de Carrera Sanitaria y de Teletrabajo en la Legislatura provincial, desde distintos sectores se mostraron a favor. En cuanto a lo sanitario, los profesionales de la Salud desde el sindicato que los representa (Siprosapune) y junto a una gran cantidad de trabajadores están en contra de la "burocracia sindical" representada por Carlos Quintriqueo.
Soledad Salaburu, diputada por el Frente de Todos, por su parte apuntó contra los dichos de secretario general de ATE:
“Después de arrodillarse ante el poder del MPN, pidiendo endeudar innecesariamente a todo el pueblo neuquino, este personaje, con una expresión asquerosamente machista, habla de "bajarse de las rodillas de cambiemos".
Salaburu contó en La Primera Mañana por AM550, al respecto de los dichos de Quintriqueo: "Lo tome particularmente muy mal por las expresiones del secretario Gral. de ATE en la puerta de la legislatura, cuando dice que Sergio Fernández Novoa se baje de las rodillas de Cambiemos, haciendo un comentario tremendamente machista e inapropiado, no puedo entender como en 2021 la sociedad puede soportar de dirigentes este tipo de comentarios, una barbaridad, un nivel de agresión innecesario, sabiendo que si considera que para esta discusión de carrera sanitaria que vienen haciendo desde SIPROSAPUNE con la secretaria de salud de provincia, quiere sentarse, tiene los teléfonos de todos para pedir ser invitado. Acá hay un -acting- de él donde adrede se enfoca solamente al Frente de Todos y a Fernández Novoa".
"Me parece que hay que mirarlo con un poco de historia o ver todo el proceso, no hacerlo desde el convenio colectivo de trabajo que se firma en 2018 donde claramente y explícitamente este sector de profesionales de la salud se mostró disconforme, porque con ese convenio se ve afectada la dedicación exclusiva".
La legisladora aseguró además "no comprender tampoco el foco puesto por ATE" sobre el proyecto presentado por Sergio Fernández Novoa para que los neuquinos tengan su propia ley de teletrabajo, que regulará el empleo a distancia para los agentes estatales. La iniciativa logró el respaldo en comisiones y se tratará en la próxima sesión de la Legislatura. Entre otros aspectos, prevé una igualdad salarial y de horarios, la posibilidad de revertir la modalidad de común acuerdo y la cobertura de los gastos de conexión. El gremio ATE, en tanto se declaró "en estado de alerta" y anunció que harán paro si se vota esta ley.
La diputada Salaburu habló con Prima Multimedios y explicó en qué estado está el proyecto de ley de Carrera Sanitaria:
Noemi Alemany, secretaria gremial de Siprosapune también habló sobre esta ley de carrera sanitaria, y sus disidencias con ATE: