¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

En un kiosco de la terminal cobran para hacer trámite para viajar

"El usuario presta consentimiento", sostuvo el director de Transporte de la Municipalidad de Neuquén.
Miércoles, 31 de marzo de 2021 a las 13:59

Paulatinamente los viajes al interior y al exterior se fueron habilitando en el país pese a que la segunda ola de coronavirus está entre nosotros y llegó para quedarse. El trámite para viajar es gratuito y se realiza a través de la página oficial del ministerio de Salud. Sin embargo, muchos neuquinos, algunos por no contar con computadora o internet y otros por simple "vagancia", llegan a la Terminal de Omnibus, minutos antes de viajar sin la constancia correspondiente. Y allí, aparecen quiénes en medio de esta pandemia buscan también "sobrevivir": En un kiosco les cobran para hacerles el trámite. Muy parecido a algunos comercios de la ciudad que cobran 5 o 10 pesos por cargar saldo al teléfono o la tarjeta Sube. 

 

"Hay un kiosco, que como la gente no los tiene en mano (el Certificado Verano) o no tiene teléfono para hacerlo, entonces se lo hacen y obviamente el usuario presta consentimiento", sostuvo el director de Transporte de la Municipalidad de Neuquén, Mauro Espinoza, en diálogo con la redacción de mejorinformado.com. 

 

Cabe recordar, que de cara a semana santa, muchos neuquinos deciden emprender un viaje de descanso a distintos puntos del país y cabe recordar que la serie de requisitos siguen vigentes y que el Gobierno lanzó antes de la temporada de verano. Lo más importante es contar con el Certificado Verano antes de emprender el viaje y tener en cuenta cuáles son las medidas específicas para cada jurisdicción.

 

Las provincias que piden el Certificado Verano para ingresar

Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Entre Ríos, Neuquén, Mendoza, Salta y San Luis solo piden ese trámite. En tanto, algunas otras solicitan además el test PCR negativo, seguro médico de Covid-19 y hasta cuarentena. El certificado tiene vigencia durante el período que se informa, que incluye el viaje de ida, la permanencia en el destino y el viaje de vuelta. Se debe dejar constancia de:

  • El destino elegido.
  • Los datos personales.
  • Los datos personales de los acompañantes.
  • El alojamiento (propio, alquilado, hotel, etc.).
  • El modo de transporte (auto, ómnibus, etc.).

 

Tras enviar el formulario, se debe anotar el número de gestión, porque va a ser necesario para descargar el certificado. El titular del mismo debe ser mayor de 13 años. Si se quiere extender la estadía, habrá que tramitar otro permiso con las nuevas fechas, aunque las autoridades recomendaron que es preferible tener cerrado el viaje para evitar problemas. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD