¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Sábado 10 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

La justicia neuquina enfrenta momentos complicados

Paro de empleados, advertencias de magistrados y funcionarios, Jurys y renuncias
Sabado, 06 de marzo de 2021 a las 11:42
La justicia neuquina enfrenta momentos complicados La justicia neuquina enfrenta momentos complicados

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de Neuquén, expresó preocupación por la inseguridad que se percibe en ámbitos laborales tras los incidentes ocurridos en Villa la Angostura luego del femicidio de Guadalupe Curual, y las diez horas en que el Defensor Oficial Pablo Méndez fue retenido como rehén en la sede judicial en Zapala, por su defendido quien fue acusado de abuso sexual a menores. 

Paralelamente, los empleados judiciales de toda la provincia nucleados en Sejún,  mantienen medidas de fuerza por la falta de respuestas del Tribunal Superior de Justicia, no sólo a requerimientos salariales, sino también condiciones laborales y rechazo a la "política represiva de los ingresantes a la oficina de violencia de Chos Malal ". 

Los magistrados mediante un comunicado expresan "  Esta situación, en la que un hombre armado ingresó sin ningún control a una oficina judicial, nos pone en alerta por lo endeble de la seguridad vigente en los lugares de trabajo de magistrados, magistradas, y funcionarios y funcionarias judiciales.

Semanas atrás ya se había advertido la preocupación generalizada de nuestros asociados y nuestras asociadas por los incidentes y destrozos registrados en la sede del Poder Judicial de Villa La Angostura, donde funcionarios, funcionarias, empleados y empleadas padecieron hechos violentos por parte a de un grupo de personas que irrumpió en dichas oficinas. Nuestra entidad observa con honda preocupación estas situaciones que se reiteran principalmente en el interior neuquino."

Solicitan que el poder Ejecutivo y Judicial busquen la manera de garantizar seguridad, no sólo a los trabajadores del sector, sino también a quienes acceden a esos lugares en busca de un servicio de justicia. 

Este tema fue planteado en una nota realizada en Noticiero Central  de CN24/7 al Fiscal General de la provincia José Geréz, quien indirectamente señaló que" en las Defensorías consideran que contar con custodia policial es un impedimento para que los imputados en diversos hechos tengan acceso a la justicia. Son muy permeables y es difícil conseguir consenso".

En cuanto a los afiliados a Sejún, votaron en asambleas dar continuidad a medidas de fuerza que comenzaron ayer. El lunes 8 realizarán un paro provincial por 24 horas, con movilización a la capital provincial participando de la actividad prevista para las 18. Además visibilizarán la situación que viven en las distintas oficinas de violencia de la provincia a partir de las 10, y exigir el archivo de las sanciones a profesionales que se desempeñan en ese ámbito.

El martes 9 habrá retiro provincial, y el miércoles 10 se reitera el paro por 24 horas. 

Toda esta situación se da además en un contexto de juicios de enjuiciamiento  como el recientemente finalizado al Fiscal Terán, de Cutral Có, al proceso que se lleva adelante contra el Juez Diego Piedrabuena por un escándalo en un hipermercado, y la renuncia "apurada" del juez multifueros de Villa la Angostura, Jorge Videla, quien evitó de esa manera la posibilidad de enfrentarse a un Jury por mal desempeño e inacción en el caso del femicidio de Guadalupe Curual. 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD