Los trabajadores de la economía popular nucleados en la Federación Argentina de Carreros, Cartoneros y Recicladores se reunieron este fin de semana en el Balneario El Cóndor, a unos 30 kilómetros de Viedma.
Más de 500 personas provenientes de 22 provincias e integrantes de 150 cooperativas, se encontraron para discutir la realidad de su sector y los temas inherentes a sus actividades. Además, buscaron apoyo para el impulso a la Ley de Envases, que permitirá fortalecer la gestión de residuos sólidos urbanos en todo el país.
Desde la Federación Argentina de Cartoneros, explicaron que “la Ley de Envases con Inclusión Social que estamos impulsando en conjunto con organizaciones sociales, políticas, gremiales y que cuenta con un enorme apoyo de la sociedad y gran parte del arco político, podría implementar sistemas de reciclado en todo el país. Podría, también comenzar a solucionar la problemática de residuos en Argentina"
Del encuentro participó el intendente de Viedma, Pedro Pesatti. Señaló que "Viedma es una de las pocas municipalidades de la Argentina que hace separación de residuos para su reciclaje y envía a un relleno sanitario, para su disposición final, los residuos orgánicos o que no se pueden reciclar”.
Agregó que “Viedma, junto a Patagones y San Javier, desarrollan un proyecto de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que es modelo para todo el país, por la inclusión social, por la promoción ambiental que hace años desarrolla el sector cooperativo y los enormes esfuerzos presupuestarios que llevan adelante los gobiernos locales para sostener el sistema cuidando el ambiente y la salud de la población”.