Luego de ser aprobada en comisiones, pasa al recinto para su tratamiento el proyecto de ley que crea el Boleto Estudiantil Gratuito Neuquino para el estudiantado de todos los niveles educativos de la provincia. Entre miércoles y jueves se resolverá, en general y en particular, y se que no tenga más oposición que algunas correcciones menores en el texto.
El proyecto presentado por el vicegobernador, Marcos Koopmann recibió el despacho de mayoría de la comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas que habilitó el tratamiento en el recinto y este miércoles a las 10 de la mañana, previo al inicio de la sesión ordinaria donde se le dará tratamiento, se realizará una conferencia de prensa para comunicar los por menores de la iniciativa.
Según el marco de la norma, el estudiantado de todos los niveles de la provincia de Neuquén, podrá acceder de manera gratuita a todos los servicios públicos de transporte automotor de pasajeros que operan en el territorio provincial. El objetivo, según el propio autor del proyecto, es asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de enseñanza.
La diputada del MPN y presidenta de la comisión mencionada, Liliana Murisi, explicó que quieren que en el ciclo lectivo 2023 "ya se pueda contar con el beneficio del boleto estudiantil gratuito". Además, aseguró que tomaron en consideración sugerencias de distintos bloques, como la propuesta de la legisladora Blanca López, del FIT de incorporar al texto a ingresantes a la universidad que aun no cuenten con el certificado de regularidad.
El despacho contó con los votos de las diputadas Liliana Murisi, Soledad Salaburu, Lorena Abdala, Carina Riccomini y Blanca López, y los diputados Carlos Sánchez, Andrés Peressini, Raúl Muñoz, Maximiliano Caparroz, Victor Pino y Mariano Mansilla. Por la negativa se inclinó, unicamente, la diputada del PRO Leticia Esteves.