El día de hoy se dio a conocer el operativo de rescate que tuvo lugar este martes en el Volcán Lanín. Alrededor de las 16 horas, se activaron los protocolos de rescate en el Parque Nacional, luego de que el guardaparques de turno recibiera aviso de una persona que necesitaba asistencia.
Una mujer de 60 años, proveniente de la provincia de Buenos Aires, terminó con una lesión leve en el tobillo mientras descendía de la montaña. Rápidamente recibió asistencia y fue trasladada en camilla hasta el "centro de informes" del parque.
Asimismo, del operativo formaron parte guías habilitados, y el grupo especializado en Alta Montaña de Gendarmería Nacional e incluso algunos particulares. A raíz de esta experiencia, se difundió una serie de recomendaciones a tener en cuenta antes de realizar el ascenso al imponente volcán:
- Registrarse en las seccionales o centros de informes antes de la actividad
- Elegir un recorrido acorde a las propias capacidades física y no excederse
- Consultar previamente las condiciones climáticas para el día y tener en cuenta que los cambios abruptos de temperatura son posibles; estos pueden causar insolación o hipotermia.
- Planificar teniendo en cuenta las horas de ascenso y descenso y el tiempo que toma para no ser sorprendidos por la falta de luz.
- Circular solo por los senderos y sendas autorizadas, también estar atentos en zonas pedregosas ya que puede haber desprendimiento del suelo o caidas de rocas.
- Tener siempre en cuenta la falta de señal telefónica en muchos sectores del Parque Naciona
- En caso de accidente, la persona que preste asistencia, deberá señalizar correctamente el sitio, no mover innecesariamente a la persona herida y nunca dejarla sola.
- Siempre llevarse todos sus residuos para disponerlos correctamente más tarde.