La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma de Río Negro también se sumará al paro de estatales y docentes que se realizará el 2 y 3 de marzo. Además, convocó a las organizaciones sociales para ampliar el pliego de reivindicaciones frente al avance de la pobreza en todo el territorio provincial.
Claudia Reyes, coordinadora provincial de la Federación Nacional Territorial señaló que “estamos muy preocupados porque el crecimiento de la pobreza es mayor y más rápido en Río Negro que en el resto del país. El estado provincial se ha retirado de los barrios y muchas familias están sufriendo”.
Agregó que “se nota la pérdida de presencia de las políticas sociales en Río Negro y la falta de gestión concreta que permita al Estado llegar a los barrios más humildes, donde el flagelo del hambre y la pobreza ha crecido exponencialmente”.
Desde la CTA se demandó la puesta en marcha de emprendimientos de la economía popular para mitigar los efectos económicos de la pandemia en los barrios populares de la provincia, donde las organizaciones sociales de la central contienen a miles de familias en comedores, merenderos, cooperativas, emprendimientos productivos y talleres socio laborales. Para la central es fundamental el impulso de políticas que permitan recuperar ingresos populares, generando una reactivación productiva.