Pasaron cinco días de aquella madrugada dónde literalmente reventaron 16 casas en "La Península", barrio privado en el Lago Mari Menuco, desde ese día los propietarios e inquilinos de las viviendas no han tenido respuesta, ni de la policía ni de la de la seguridad que depende de la Desarrolladora V&A. No es la primera vez que roban, sin embargo en esta oportunidad se hizo público debido a tal magnitud de este robo comando.
La Península se trata de un proyecto que nace allá por el año 2010/2011 que combinaría actividades residenciales, recreativas, deportivas y de producción, ayudando a impulsar el crecimiento económico, turístico y productivo de la provincia de Neuquén, a través de inversiones públicas y privadas. Este proyecto fue aprobado por decreto provincial como así también por la Secretaría de Estado, Ambiente y Desarrollo Sostenible y también por la autoridad de aplicación de aquél entonces que era el Ministerio de Desarrollo Territorial.
Cabe destacar que las parcelas y los lotes se fueron publicitando, promocionando para su venta y de esa manera la gente fue adquiriéndolos, algunos construyeron y otros no. Lo cierto es que este hecho delictivo sucedido recientemente el día 23 de marzo, no se trata de la primera vez ni de una única modalidad, las veces anteriores, dos veces más con anterioridad, sucedió de la misma manera.
"Esta vez tomó mayor relevancia debido a la cantidad de casas que fueron violentadas y por lo robado, desde ropa, electrodomésticos chicos hasta bicicletas, kayaks y un rodado cuatriciclo", sostuvo María José Vera, propietaria hace once años de una vivienda allí, en diálogo con el Noticiero 24/7 Noticias.
El grupo de delincuentes accedió al predio tras forzar la tranquera, y quienes están a cargo de la investigación es personal de la Comisaría. Sin embargo, más allá de las huellas de unas camionetas no tienen mayores elementos ya que tanto puertas y ventanas fueron forzadas con palancas.
"¿Irregularidades?, miles, imagínate que según el contrato de compraventa que nosotros firmamos con la desarrolladora de ese proyecto en 2010 la cláusula tercera dice que una vez finalizados los trámites en Dirección Provincial de Tierras se otorgaría escritura pública... estamos a 2022 y todavía seguimos esperando", sostuvo indignada María José.
Además, agrego que no tienen información respecto "al estado de ese trámite en Dirección Provincial de Tierras por parte de la desarrolladora V&A Consulting Group S.A; menos que menos tenemos el resto de la información de las expensas que nos cobran mensualmente".
Asimismo, la propietaria hizo hincapié a que "incluso hay personas que no son propietarias del barrio, ni de casa, ni de lote y que a cambio de algún servicio prestado a la desarrolladora le autorizan el ingreso al barrio sin pagar absolutamente nada".