¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

¿Para qué vino un ministro K a la estación espacial china?

Diputados neuquinos pidieron explicaciones. Presentaron un proyecto en la Legislatura provincial.
Martes, 12 de abril de 2022 a las 09:07

La visita que el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus realizó, el 4 de abril, a la llamada estación espacial china generó inquietudes entre diputados provinciales neuquinos, que ahora salieron a pedir explicaciones. Lo hicieron a través de un proyecto, para que la Legislatura le pida información al gobierno de Alberto Fernández.

La Estación de Espacio Profundo se encuentra en la zona de Bajada del Agrio (Neuquén) y por estos días es motivo de especulaciones, frente a un eventual respaldo chino a la invasión rusa a Ucrania. Los legisladores de Juntos por el Cambio no hablaron de la guerra, pero preguntaron ¿A qué vino?

Ahora bien, hace apenas un par de días, consultado por Mejor Informado el ingeniero en Telecomunicaciones, José Kucher explicó que “en caso de un conflicto, esta antena tiene la posibilidad de apuntar a satélites de telecomunicaciones o militares de países de occidente que China no tendría visibilidad”; y alertó: “Que se utilice entonces con fines militares, es una posibilidad latente porque la infraestructura está”.

En sus fundamentos, la diputada Leticia Esteves recordó que, en 2012, la Agencia Estatal China de Lanzamiento, Seguimiento y Control General de Satélites firmó dos acuerdos de cooperación con la Argentina, uno con la CONAE y otro con la CONAE y la provincia de Neuquén. A través de esos acuerdos, se determinó la instalación  de una “antena de espacio lejano” de 35 metros de diámetro, subrayó.

Señaló además que, “a poco del inicio de la construcción, la entonces presidenta Cristina Fernández, firmó un acuerdo con China para que ambos países se comprometan a cooperar en actividades espaciales”; y agregó que “el acuerdo fue ratificado por el presidente Alberto Fernández, en agosto de 2020”. También explicó que dicha estación brinda soporte de telemetría, seguimiento y control de una sonda china en la misión a Marte. El pedido de informes también lo firmaron  los diputados Luis Aquín, César Gass y Ayelén Quiroga. 

Citado por uno de los órganos de difusión del gobierno Nacional, Filmus dijo: “Estamos recorriendo las instalaciones con la idea de profundizar la cooperación en investigación espacial y satelital tanto con China como con la Unión Europea”. Mientras que sus redes sociales, el ministro publicó lo siguiente: “En el marco del plan aeroespacial que retomó nuestro gobierno recorrimos la #EstacióndeEspacioProfundo CLTC-CONAE-NEUQUÉN Constatamos el funcionamiento de este y todos los observatorios del país que transmiten el estado de naves espaciales y reciben datos científicos”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD