Luego más de 20 días de reclamos y acampes en Roca, Bariloche, El Bolsón y en las puertas del ministerio de Seguridad, en Viedma, los policías de Río Negro resolvieron levantar las manifestaciones que venían realizando.
José Luis Patiño del Consejo de Bienestar Policial, señaló que “se levantaron los acampes de El Bolsón, Roca y Viedma, como muestra de voluntad para retomar el diálogo. Es necesario comenzar a construir un diálogo sincero y honesto. El gobierno a través de la ministra Betiana Minor convocó al diálogo y nosotros tomamos la iniciativa y le enviamos una nota donde le dijimos que estamos dispuestos al diálogo y levantamos los acampes”.
Patiño explicó que “el gobierno rionegrino debe reconocer al Consejo de Bienestar Policial como representantes de todos los policías de la provincia, tanto activos como pasivos y contamos con algo más de 4000 avales. Tenemos un 40 % de los empleados policiales que nos eligieron como representantes”.
Agregó que “no hay que olvidarse de los atentados que sufrimos en los acampes. El gobierno salió a decir que el conductor que chocó las carpas, aquí en Viedma resultó con alcoholemia positivo. No se pudo determinar que fue lo que pasó. Y en Roca también paso. Son avisos, son mensajes para que levantemos. El principal interesado en que levantemos las medidas es el gobierno rionegrino”.
Desestimaron la denuncia
Por otro lado, el fiscal Guillermo González Sacco desechó la denuncia realizada por Luis Miguel Tonil en representación de los referentes del Consejo de Bienestar Policial, formulada contra la ministra de Seguridad, Betiana Minor y la del jefe de la Policía de Río Negro, Osvaldo Tellería por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Sacco expresó que “lo denunciado no constituye delito alguno y de ninguna manera se pudo establecer el incumplimiento de los deberes de funcionario público, por no haberse tratado de un acto de servicio, ni que ello haya generado a la Administración Pública perjuicio alguno”.