El equipo de "Así Estamos" por Mitre Patagonia entrevistó al ministro de Educación y Gobierno de Neuquén, Osvaldo Llancafilo, luego de firmar convenios iniciales para la construcción de siete establecimientos en la provincia, acto que contó con la presencia de su par en Nación, Jaime Perczyk y del diputado nacional y gobernador electo Rolando Figueroa. Llancafilo también refirió a los hechos de violencia que atraviesa la comunidad educativa.
"La iniciativa busca actualizar la infraestructura educativa en base a las nuevas demandas de matrículas escolares, generadas por el crecimiento demográfico de la provincia. Seran siete EPET, de las una ya se está construyendo, que es la N° 23 de Añelo. En cuanto a la EPET 25 de Plottier, se totalizará el primer desembolso para dar inicio a la obra que ya fue licitada y adjudicada", puntualizó el ministro.
Al ser consultado por la ubicación de los establecimientos, Llancafilo explicó que las instituciones como tal ya operan en "escuelas modulares" ubicadas en Rincón de los Sauces (EPET 24), San Patricio del Chañar (EPET 26), San Martín de los Andes (EPET 12), Villa la Angostura (EPET 28) y Centenario (EPET 22). Se agregan dos establecimientos más que aún no están conformados institucionalmente en Zapala y Neuquén Capital. "Ya tenemos definidos los espacios donde funcionarán estos colegios, en la capital se designó la zona noroeste", agregó el ministro.
Los proyectos presentados por la provincia representan edificios con una superficie de 5.000 metros cuadrados cada uno. Este acuerdo era imprescindible teniendo en cuenta el crecimiento exponencial e interés en la educación técnica en las distintas localidades de la provincia, motorizadas fundamentalmente por la industria del gas y el petróleo y la actividad turística.
En este sentido, Llanacafilo expresó: "Somos la segunda provincia con más crecimiento demográfico, esto impacta en la matrícula educativa también".
Inseguridad en las escuelas: una postal dramática de la actualidad
La semana pasada se dió a conocer que, desde dos vehículos, efectuaron disparos contra el CPEM 40 del barrio Gran Neuquén. Mientras que, en el día de ayer, se registraron dos nuevos hechos de violencia: un estudiante de la EPET 5 debió ser hospitalizado, luego de que un hombre lo golpeó salvajemente con un caño de gas. Por otro lado, denunciaron públicamente un nuevo tiroteo, esta vez en las inmediaciones del CPEM 76, cuando una banda de jóvenes efectuó disparos a pocos metros de la institución y comenzaron a los tiros.
"Se está trabajando en una ampliación para realizar cercos perimetrales y aumentar la iluminación de los predios. Junto a la Subsecretaría de Seguridad resolvimos establecer rondines y custodia policial, este dispositivo también incluirá al CPEM 54, donde hubo una situación de violencia semana atrás", detalló Llancafilo agregando que "la incertidumbre económica impacta en la sociedad y la escuela pública, hay que hacer un abordaje integral, no solo desde el Concejo Provincial de Educación sino también desde seguridad y la policía provincial sino también en conjunto con el Mininisterio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa".
El ministro no dejó excenta a la población adulta de los hechos vandálicos en los establecimientos educativos: "En un 70%, hay adultos involucrados, muchas contiendas a veces están relacionadas a conflictos vecinales. Por ejemplo, irrupciones de padres y madres buscando justicia por mano propia", concluyó.
MIRÁ LA ENTREVISTA COMPLETA: