¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Elecciones 2023: Weretilneck confía en un mejor resultado

El gobernador electo de Río Negro reconoció que hizo una campaña más intensa que en las PASO donde su fuerza quedó por debajo del voto en blanco.
Domingo, 22 de octubre de 2023 a las 11:30

Pasadas las 9, Alberto Weretilneck llegó caminando a la Escuela 165 del barrio Santa Clara de Cipolletti, luego de emitir el voto y reir con las autoridades de mesa, enfrentó los micrófonos y se mostró esperanzado en "tener un muy buen resultado electoral al igual que en los municipios donde estamos participando" y enfatizó sobre la jornada electoral a la que calificó como "importantísima" e hizo referencia a los "40 años de la vuelta de la democracia”.

El gobernador electo de Río Negro y máximo líder político de la provincia, ratificó que “me pone muy feliz de poder conmemorar cuatro décadas del regreso de la democracia con el voto. Con lo más importante que tenemos, lo más sagrado, que es tener la libertad de elegir. Festejemos que estamos votando", insistió.

Tras los malos resultados de las PASO en la que el partido provincial Juntos Somos Río Negro y su candidato Luis Di Giacomo sacó apenas un puñado de votos más allá del 9%, incluso superado por el voto en blanco, aseguró que hicieron una campaña más fuerte "de lo que habíamos hecho anteriormente en las PASO" y reafirmó el provincionalismo: "el mensaje que transmitimos va a ser respetado por la región. Confiamos en tener un muy buen resultado hoy en la noche. Al igual que en los cinco municipios donde estamos participando", en relación a Jacobacci, Sierra Grande, Sierra Colorada, Belisle y Chichinales.

Sobre las municipales se refirió a la importancia que tendrán para su gestión desde el 10 de diciembre y apuntó a Jacobacci y Sierra Grande, ciudades destinatarias de varias inversiones millonarias con proyectos mineros para la primera y en la segunda el Hidrogeno Verde y el puerto petrolero de YPF. “Los comicios municipales son muy importantes para nosotros. Algunos con particularidades de proyectos estratégicos que tiene la provincia, y otros con la tradicional importancia que tiene en distintas regiones, Valle Medio, Alto Valle Este, la zona atlántica o la región sur", afirmó.

Con respecto a la Argentina que habrá desde mañana, espera que sea “el país del consenso y no de la división”. Y amplió: “Es gran parte de los problemas que hemos tenido en los últimos años es por la división de la dirigencia política nacional, que ha impedido acuerdos mínimos de gobernabilidad y consensos mínimos como tienen la gran mayoría de los países".

Estamos viviendo un momento de refundación del sistema político argentino. La fragmentación del sistema político argentino, hace que se generen incertidumbres. Ya no es lo tradicional, hoy hay otras opciones, y esas opciones hacen que genere algún tipo de incertidumbre. Y es lógico que sea así. La incertidumbre está dada fundamentalmente también en el momento de crisis que estamos viviendo, que es solamente parecido al 2001".

El gobernador electo se quedará en Cipolletti durante toda la jornada, en comunicación permanente con los máximos referentes de su partido con datos propios a medida que se acerca el cierre de las elecciones. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD