El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez participó esta tarde del encuentro de mandatarios provinciales convocado por el ministro de Economía y candidato a presidente por UxP Sergio Massa. El objetivo de la reunión que se dio en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) fue para diagramar los pasos a seguir durante las tres semanas que quedan de campaña antes del Balotaje entre el ministro y el libertario Javier Milei.
Por su parte, Omar Gutiérrez habló tras el encuentro mediante una publicación en X (ex Twitter) en la que informó que se debatieron “programas de gobierno y económicos con el eje en la unidad y el federalismo”. En esa línea, el mandatario saliente enumeró que los temas tratados en la reunión con el ministro-candidato abarcaron la “simplificación e impacto de la eliminación de impuestos, plan de obras y ampliación de la red ferroviaria”.
El encuentro comenzó a las dos de la tarde y contó con la presencia de Juan Manzur (Tucumán), Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Saénz (Salta), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Bordet (Entre Rios), Arabela Carreras (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén), Mariano Arcioni (Chubut), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Oscar Herrera Aguad (Misiones) y Omar Perotti (Santa Fe), quien estuvo a través de videoconferencia.
Por su parte, el ministro de Economía señaló que “Argentina tiene el compromiso de aumentar la coparticipación pero también de ir hacia un régimen tributario simplificado”, y que es un deber "aumentar la recaudación, atacando la evasión”.
Asimismo, el candidato a presidente insistió en la comparación de los precios de los servicios de las ahora dos propuestas de gobierno elegibles: “Hablamos de la eliminación de subsidios como el de transporte, que pasaría de 60 a 1.000 pesos el pasaje de colectivo. La tarifa de agua, si se eliminan los subsidios pasaría a valer cuatro veces lo que vale hoy. Es importante que los argentinos sepan lo que está en juego”, advirtió.
Finalmente, volvió a proponer la participación de otros colores en su potencial mandato: “Tenemos que conformar un gobierno de unidad nacional, con los mejores de cada fuerza política. Y con nuestra agenda, la de mejorar los ingresos en la Argentina, proteger las jubilaciones”.