Las organizaciones sociales que mantenían una manifestación por el pago de servicios y planes sociales, decidieron levantar las medidas de fuerza. De todas formas, aseguraron que están a la espera de respuestas concretas por parte de las autoridades provinciales. Por este motivo, podrían volver a manifestarse.
La mañana de este viernes estuvo protagonizada por el caos vehicular, en el centro de la capital neuquina, a raíz de las medidas de fuerza y el acampe que mantenían las organizaciones sociales.
La protesta empezó alrededor de las 9 de hoy y la movilización se desprendió desde la Avenida Argentina, "reclamando el urgente pago de los programas sociales". Según denunciaron, el gobierno no cumplió con el cronograma de pagos. La avenida estuvo cortada desde la calle Independencia hasta la Belgrano y el microcentro fue un descontrol de vehículos intentando circular. Además, los comerciantes de la zona se quejaron por la baja en las ventas que producen estas situaciones.
Cabe recordar que, ante esta situación, desde la Municipalidad de Neuquén reclamaron - este mediodía - la actuación de la Justicia a través de una presentación efectuada en la Fiscalía, precisamente por los cortes que afectaban a vecinos, al transporte público de pasajeros y a comerciantes.
La denuncia presentada indicaba que la situación, además del entorpecimiento señalado, elevaba el riesgo de accidentes atento al caos que provoca en el normal funcionamiento del tránsito en horas de mayor afluencia de vehículos.
En relación a la continuidad de las medidas de fuerza, voceros de organizaciones informaron que todavía no se definió la continuidad de las mismas. Pero, reiteraron, que continúan a la espera de respuestas por parte de las autoridades. Por esta razón, no descartan volver a manifestarse.