Otra vez, un grupo de personas tuvo que ser rescatada en una ruta neuquina que se encontraba abnegada por las inclemencias climáticas y la falta de mantenimiento. En esta ocasión, eran 2 matrimonios turistas que se encontraban recorriendo la costa del Lago Lolog y se quedaron estancados en el barro.
Las dos parejas -integradas por 3 mexicanos y 1 argentino- se hospedaban en San Martín de los Andes y decidieron visitar el espejo de agua ubicado a 12 kilómetros de la ciudad. Mientras recorrían las inmediaciones del lago en una Chevrolet S10, agarraron por la ruta provincial 62, la cual está intransitable entre Lolog y Paso Carrirriñe. Pero, los turistas no vieron ninguna señalización y agarraron ruta.
A las malas condiciones del camino, se sumaron las complicaciones de las últimas inclemencias climáticas. A las 4:30, el vehículo no soportó el mal estado del camino y quedó estancado. Uno de los pasajeros tuvo que caminar por el camino de vuelta (unos 10 kilómetros) hasta que pudo ser levantado por un auto cuyo conductor lo ayudó a contactarse con Defensa Civil.
"Nos fuimos hasta el lugar a intentar sacarlo a las 20.30", manifestó Norberto Ocares, titular del área en Junín de los Andes, a MEJOR INFORMADO. Describió que intentaron 3 veces, pero fracasaban debido a que se cortaba la linga. Finalmente, y después de 7 horas varados, pudieron salir de ahí.
Desde Defensa Civil los acompañaron hasta Junín de los Andes, en donde pudieron reincorporarse por la Ruta Nº40 para dirigirse de nuevo hasta donde se estaban hospedando en la localidad vecina. Ocares declaró que en Junín, la ruta provincial Nº 62 está señalizada y hasta cortadas por pinos, pero contó que los turistas -y hasta algunos habitantes- suelen levantarlos para transitar por esa zona. Hace dos meses, una familia que viajaba por esta misma ruta quedó estancada, pidió auxilio y los rescatistas también quedaron varados en el barro.