¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Agencias de viajes en alerta por los anuncios de Milei

El secretario de la Asociación de Agencias de Viajes habló sobre la desregulación de la Ley 18.829.
Jueves, 28 de diciembre de 2023 a las 13:56

El secretario de la Asociación de Agencias de Viajes, Adrián Blanco, se refirió a cómo afectarán las reformas que propone el presidente Javier Milei al sector turístico. Aunque destacó que la desregulación de la economía resulta más beneficiosa para el usuario, representa un desafío significativo para las agencias de viaje.

En este sentido, Adrián Blanco manifestó en radio MITRE PATAGONIA que la desaparición de la Ley 18829 que regula a las agencias de viaje afectará ya que cualquier persona podrá organizar viajes y ofrecer servicios turísticos en cualquier destino. 

Blanco explicó que “la ley que propone derogar Milei establece que todo tipo de intermediación entre un turista y un prestador de servicio está comprendido dentro del marco de esta ley. Por lo tanto, para poder intervenir o mediar hay que ser agente de viaje”, sostuvo.

“Nos defiende, por lo tanto tenemos que defenderla, pero hay que modificarla porque actualmente no hay control de las ventas que se realizan a través de internet. Hoy estamos en un marco totalmente desregulado, donde hay prestadores que cobran millones de pesos y son monotributistas”, expresó. 

Sobre la actividad turística en San Martín de los Andes, Blanco manifestó que no hay una variación significativa de turistas en la región. Destacó que esto se da porque las agencias receptoras de turismo están acostumbradas a moverse en un ambiente cambiante.

En este sentido, explicó que muchas veces se tiende a creer que el turismo es una cosa única, pero varía de acuerdo al tipo de pasajero que llega a la ciudad. Indicó que uno de los perfiles son los turistas que llegan a través del aeropuerto y que requieren de servicios adicionales para poder movilizarse en la ciudad, y los turistas de la región que llegan en sus propios vehículos. Si bien ambos invierten dinero, el consumo es diferente, aseguró. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD