La Asociación Trabajadores del Estado realiza este lunes un paro de 24 horas en organismos nacionales, con movilizaciones en las sedes del Ministerio de Trabajo de Roca, Bariloche y Viedma. El gremio adoptó esta medida ante el incumplimiento del gobierno nacional de pasar a planta permanente a miles de estatales con varios años de trayectoria y contratos informales, sin estabilidad laboral.
El secretario general de ATE en Río Negro, Rodrigo Vicente, explicó esta mañana que “el gobierno de Alberto Fernández se comprometió en 2021 a regularizar a los 64.000 trabajadores con trayectorias de más de 20 años, sin estabilidad, con ingresos menores a otros trabajadores y menos derechos y no cumplió”.
Y agregó: “A partir de información surgida de la transición entre funcionarios salientes y entrantes a la que tuvo acceso ATE, el gobierno de Javier Milei buscará ejecutar un plan de despidos, cierre de programas y oficinas públicas. Pudimos confirmar que la gestión entrante se orienta a aplicar un fuerte ajuste sobre el personal que presta servicio en ministerios y organismos, a partir de la confección de una base de datos de trabajadores contratados y sin estabilidad”.
“El nuevo gobierno y las autoridades nacionales en la provincia tienen que saber: organismo que despide, organismo que se ocupa. Los estatales no van a ser la variable de ajuste. Que el ajuste lo pague lo que ellos llaman la casta política, las empresas subsidiadas por el Estado y quienes fugaron los dólares importados por Macri”, indicó dijo Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE.