La concejala por el Frente de Izquierda Unidad (FITU) en la ciudad de Neuquén, Julieta Katcoff, se refirió al aberrante caso de Lucio Dupuy, asesinado por su progenitora, Magdalena Espósito Valenti, y por la novia de esta, Abigaíl Páez, cuando apenas tenía cinco añitos.
“El caso de Lucio puso de manifiesto en la agenda pública las situaciones de vulneraciones en los derechos de las infancias”, dijo la edil. Y prosiguió: “Poner en el centro de las miradas, las voces y las necesidades de los niños/as y adolescentes, requiere abandonar una mirada adulto céntrica y de tutelaje sobre las infancias. Son sujetos de derechos que merecen una protección especial por parte del Estado y sus instituciones, entre ellas la Justicia”.
Sostuvo, además, que “ya existen leyes que protegen a las infancias, y es por eso que tenemos que preguntarnos, por qué éstas siguen ahí, mientras la realidad sigue siendo tan diferente; el Estado es responsable, debe asignar presupuesto y tiene que adoptar un abordaje específico”.
Recomendó “crear equipos interdisciplinarios especializados que detecten, diagnostiquen y prevengan situaciones tan aberrantes” y concluyó que, “sobre todo, tienen que poner las miradas y los oídos a lo que a ellos les pasa”.
“Ya es hora”, exclamó en sus redes.
Durante la última semana un Tribunal de la provincia de La Pampa declaró culpables a ambas mujeres, cuyas condenas -se espera que a prisión perpetua- se conocerán el 13 de este mes. La sentencia declaró a ambas culpables de la comisión del delito de homicidio agravado. Y, en el caso de Páez, también de abuso sexual.