Alquilar en la capital neuquina, o mejor dicho, encontrar una vivienda en donde vivir se transformó en toda una aventura amarga para aquellas personas que arriban a la ciudad. Las opciones son cada vez más absoletas y ya no existe la relación del inmueble que se ofrece con el precio mensual. "No había esta demanda de alquileres desde 2014, en el último tiempo creció de forma desmesurada", afirmaron desde el sector de martilleros públicos.
Ana Corrales, martillera pública, dialogó con AM550 y 24/7 Canal de Noticias y dio más detalles del preocupante momento que atraviesan los inquilinos y aquellos que buscan donde vivir en la ciudad. "Hoy al propietario le sirve más alquilar su departamento amueblado por diez días, porque cobra lo mismo que lo que puede pagar una familia mensualmente", explicó Corrales, quien también afirmó que "hay inmobiliarias que cobran por 'afuera' un ajuste" y que esto encarece el precio final".
Firmar un contrato de locación en una vivienda ubicada en el barrio Santa Genoveva, con dos dormitorios y patio, cuesta alrededor de 250 mil pesos mensuales.
La situación se repite en Añelo, la localidad centrada en Vaca Muerta y que tiene la mayoría de los precios ajustados a los salarios petroleros. "Los precios en esa localidad los maneja el propietario. Hay alquileres por 400 mil pesos y como hay personas que lo necesita, lo alquilan. Las empresas ligadas al petróleo no pueden tener al trabajador en la calle y el transporte les sale muy caro. Además, la oferta habitacional es horrenda, ofrecen 'cuevas' para vivir a precios irrisorios", comentó Corrales.
La problemática no parece tener una solución a corto plazo y además, con los números de la inflación que siguen acorralando y achicando el margen para alquiler en la capital neuquina.