MEDIDA JUDICIAL

¿Por qué fue histórico el fallo sobre acoso callejero en Neuquén?

El hombre acusado deberá pagar una importante multa. En AM550 y CN24/7 dialogamos con el abogado Emiliano Saavedra.
jueves, 1 de junio de 2023 · 10:27

Esta semana, un hombre fue hallado culpable por acoso callejero en Neuquén y tendrá que pagar una elevada multa. Es un fallo histórico en la provincia neuquina. La línea 148, clave en el proceso y sentencia judicial.

En diálogo con AM550 y CN24/7, el abogado de la mujer acosada, Emiliano Saavedra, contó más detalles sobre el fallo. "Es importante aclarar que el acoso, en Argentina, no es delito. Significa que si una persona es acosada en la calle, no puede hacer una denuncia penal", aclaró. 

Según explicó Saavedra, el acoso fue constante, durante tres años y casi todos los días. "Este tipo de acoso tiene que ver con la vigilancia, persecución, observación, la molestia durante un tiempo prologando y sistemático hacia una persona. No es solo un "piropo", agregó. El delito fue encuadrado como una acción civil de daños y perjuicios por daños morales y psicológicos.

En plena situación desesperante y angustiante para la mujer, decidió acudir a la línea 148 para pedir ayuda. La justicia civil cuantificó esta denuncia en dinero y el hombre acusado deberá pagar una multa de 500 mil pesos, según ordenó la jueza de Primera Instancia Civil N° 1 de Neuquén. Las pruebas que presentó el abogado de la mujer acosada fueron pericias psicológicas y testigos.

"La jueza estableció la multa del valor de cinco días de pensión completa en Bariloche, osea, lo que saldrá esta estadía en un fin de semana largo de octubre. Este valor lo tomó como objetivo de compensación", explicó el letrado. Este caso es el primero de la provincia neuquina. "Hoy el piropo callejero puede tener consecuencias legales", concluyó Emiliano Saavedra.

 

 

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios

Otras Noticias