La provincia de Neuquén está experimentando serias repercusiones debido a un fuerte temporal que está afectando la región. Las crecidas históricas de los ríos, el desbordamiento de arroyos, el corte de rutas y el aislamiento de diversas localidades son algunos de los impactos significativos que se están enfrentando. Tanto en el norte de Neuquén como en el Alto Valle, la situación es similar y las condiciones son adversas.
En la localidad de Las Ovejas, la lluvia generó algunos problemas en el pueblo de 2 mil habitantes. "En 72 horas cayeron más de 200 milímetros de lluvia. Sabíamos que podía haber algunas precipitaciones, por lo que pudimos juntar algo de leña. A nivel desagüe, el sistema funcionó bien y no tuvimos grandes problemas como en localidades vecinas", contó el intendente de Las Ovejas, Vicente Godoy, en diálogo con AM550 y CN24/7.
Tras los días de crecidas en los ríos de Neuquén, el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) informó que se mantiene el suministro de agua en toda la provincia. A pesar de ello, en algunas localidades donde se han experimentado inconvenientes con la red de distribución o con el proceso de potabilización del agua, se estableció un sistema de envío de camiones cisterna para abastecer a los residentes afectados, como por ejemplo, en Sauzal Bonito.
"A nivel caminos y rutas, el mayor inconveniente que teníamos era en el tramo que va de Andacollo hacia Las Ovejas o hasta El Negrete, donde el río pasa muy cerca. El agua se estaba comiendo la parte del asfalto, pero por suerte Vialidad trabajó rápido", detalló Vicente Godoy. La rápida acción del personal de Vialidad generó que los camiones que le proveen gas a la localidad neuquina puedan seguir circulando.
En este sentido, el intendente de Las Ovejas remarcó que la mayor preocupación para la localidad es poder conseguir los ochenta camiones de leña que necesitan para pasar el invierno. "No es facil conseguir esa cantidad. Corfone nos provee a través del Operativo Leña", contó Godoy.