¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Elecciones PASO 2023: qué se vota en Neuquén y Río Negro

En los comicios del 13 de agosto quedarán elegidos los candidatos de cada partido político que competirán en las generales de octubre.
Lunes, 07 de agosto de 2023 a las 17:37

A tan solo seis días de que se lleven a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), muchos ciudadanos de las provincias de Neuquén y Río Negro se están preguntando qué se vota a nivel regional.

En esta oportunidad, en estas elecciones del domingo 13 de agosto y en las generales del 22 de octubre, se usará el método de votación a través de la boleta en papel y no la electrónica, como sucedió en las últimos comicios del 16 de abril en Neuquén.

En esta elección, será una primera instancia en donde compiten los precandidatos de cada partido para definir quién será el que se postule a los comicios generales de octubre. Cada espacio político puede presentar más de un precandidato y, de esa forma, conocer cuál es el más favorecido por la población, según la cantidad de votos que reciba cada uno.

A nivel nacional, en las PASO los ciudadanos habilitados para votar deben elegir al precandidato a presidente y vicepresidente de los siguientes cuatro años. Además de los cargos ejecutivos nacionales, también se decide sobre la composición del Poder Legislativo Nacional, dado que se renuevan 130 bancas de diputados y un tercio del Senado, es decir, 24 miembros. En algunas provincias se votan cargos locales como intendentes y concejales.

Con respecto a Neuquén y Río Negro, en los comicios se van a elegir los precandidatos de cada espacio político a diputados nacionales que van a presentar a las provincias en el Congreso de la Nación, además de los parlamentarios del Mercosur. Después, en las elecciones generales del 22 de octubre se elegirán dos diputados neuquinos, tres rionegrinos y un parlamentario para cada una.

Hay que tener en cuenta, que la mayoría de los representantes de estas provincias, no llevan en sus boletas precandidatos a presidentes nacionales. Por ese motivo, si un ciudadano decide optar por un partido provincial, será necesario hacer corte de boleta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD