A menudo sigue siendo un tema tabú. Pero, en un mundo en constante evolución, donde la presión y el estrés a menudo acechan en la vida cotidiana, la salud mental se ha convertido en una preocupación crítica. El reconocimiento y el abordaje de los desafíos relacionados con la temática son de vital importancia. En este contexto, surge la necesidad de reflexionar sobre cómo se percibe y se atiende en la sociedad actual.
En una entrevista exclusiva en "La Primera Mañana" por AM550 y CN 24/7, el psicólogo Daniel Schiro abordó estas cuestiones y compartió su perspectiva sobre la salud mental, los desafíos que enfrenta en la actualidad y las posibles soluciones.
Schiro reflexionó sobre la percepción actual de la salud mental en la sociedad y aclaró: "Sigue siendo un tema que no se le da tanta importancia. Concurrir a un especialista, a un psicólogo o psiquiatra es todavía un tabú. La gente aún comenta 'yo no estoy loco, yo puedo solo' y es que la salud mental siempre queda en segundo plano".
El especialista también argumentó que es esencial distinguir entre los aspectos relacionados a aspectos biológicos y neurológicos de los problemas vinculados a comportamientos -como el consumo de sustancias problemáticas- y afirmó que "el objetivo es brindar una atención más efectiva".
En cuanto al cuidado de la salud, Schiro destacó la importancia del enfoque biopsicosocial y la participación activa del paciente en su tratamiento y comentó que "una mirada más integral, donde el paciente también es responsable de su temática y de su toma de decisiones, es primordial para poder mejorar."
También abordó cuestiones de internación en casos graves y señaló que la nueva ley enfatiza que la internación debe ser el último recurso, siendo breve y con un seguimiento ambulatorio posterior. Reconoció que estos casos pueden ser complicados y que requieren un enfoque interdisciplinario y en red.
En última instancia, Daniel Schiro instó a revisar las leyes y a unir esfuerzos intersectoriales para abordar de manera más efectiva los desafíos en la atención de la salud mental, la cual "merece una mayor consideración y un enfoque más completo para brindar apoyo a quienes la necesitan".