Se inicia una semana complicada en la relación con los gremios para la gestión de Arabela Carreras. Es que la convocatoria a paritarias para este martes 5 no alcanzó a calmar el malestar entre los estatales por el constante aumento en los productos básicos de la canasta familiar.
ATE Río Negro se concentra desde temprano sobre las rutas en los principales puntos de acceso a Río Negro: los puentes que unen las ciudades de Cipolletti y Neuquén, la entrada por Ruta Nacional 3 en Viedma y el puente Ñireco en Bariloche. Además, el gremio desarrollará asambleas, radios abiertas, volanteadas y actos para debatir y revertir la situación económica que atraviesan los estatales tras la devaluación del 22% del peso oficial.
La gestión de Carreras convocó para este martes a las 16 horas al Consejo de la Función Pública para que se reúna con ATE y UPCN para iniciar la discusión salarial de los últimos meses del año. Mientras que Educación se reunirá en Trabajo con UnTER.
Desde ATE reclaman además del aumento salarial y las medidas antiinflacionarias, un incremento del punto de guardia de los trabajadores comprendidos en la Ley 1904, el aumento de los adicionales en Salud, SENAF, Desarrollo Humano y todos los organismos del Estado. Asimismo, demandó el ingreso de más porteros en las escuelas, un Convenio Colectivo de Trabajo, el pase a contrato de quienes cobran con horas cátedra, el pase a planta permanente y una ley de insalubridad.
Se suman organismos nacionales
Desde ATE precisaron que este lunes, también habrá retiros a media mañana que afectarán los servicios del INTA, INTI, Desarrollo Social de Nación, SENASA, PAMI, ANSES, Parques Nacionales, CONICET, Ministerio de Trabajo, Correo Argentino, CNEA, entre otros organismos nacionales que se plegarán a la jornada de protestas, paros y movilizaciones.
-