Durante la tarde de este martes se reunió el Consejo de la Función Pública con los referentes gremiales de ATE Río Negro y UPCN. La gestión de Carreras presentó una propuesta de pagar un bono de $60 mil dividido en dos cuotas iguales que se abonará durante septiembre y octubre para el personal con salario neto inferior a los $400.000.
La misma propuesta formuló Educación con los referentes de UnTER. Asimismo, se convocó a un nuevo encuentro para el jueves 14 de septiembre, luego de que el INDEC de a conocer el índice de inflación del mes de agosto. El gobierno aclaró que la liquidación de cualquiera de los componentes de la propuesta, estará supeditada a la aprobación integral: bono y pauta salarial.
Desde ATE indicaron que “si bien se mejoró la última oferta, es inaceptable el tope de $400.000 para su percepción. La novedad fue pagar un bono de $60 mil no deducible de futuras negociaciones: una demanda sobre la que ATE venía insistiendo para compensar la devaluación luego de las elecciones sin que luego sea absorbido en paritarias”.
Explicaron que “el gobierno pretende pagar el bono sólo a una parcialidad acotada de estatales que perciben menos de $400.000. La discriminación es tal, que más de 3.000 trabajadores quedarán sin cobrar ninguna compensación por el salto del 30% en los precios de alimentos luego del 14 de agosto. Sólo 10.900 agentes bajo las leyes 1844 y 1904 serán beneficiados. El Gobierno tiene que realizar un esfuerzo porque de lo contrario más de tres mil estatales estarían perdiendo poder adquisitivo de manera muy injusta".
Desde UPCN se manifestaron conformes con una suma fija para los estatales rionegrinos. Señalaron que “creemos que es necesario acompañar a las familias trabajadoras en este momento duro que estamos atravesando, es por ello que este gremio apoya la propuesta de otorgar 60.000 pesos en dos tramos.
Mientras que desde UnTER explicaron que “la paritaria no fue lo que esperábamos. Fuimos en busca de una recuperación salarial que nos permita transitar este contexto económico y no fue lo que sucedió. Si bien la propuesta de pagar los $60 mil mejoró, faltó un porcentaje de aumento que discutiremos la semana que viene. Es una suma extra como paliativo para afrontar el momento luego de las PASO”.
Ahora las organizaciones gremiales deberán analizar la propuesta gubernamental. En el caso de ATE a traves de sus plenarios de secretarios generales y UnTER ya convocó a un congreso para este viernes 8 en Río Colorado.