¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 09 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

En Neuquén, la Marcha de las Malvinas se entonará en todos los actos escolares

Se aprobó por unanimidad en la Legislatura la ley por la cual se establece la obligación de entonarla en los actos que se realicen en la provincia en abril y junio.
Jueves, 17 de octubre de 2024 a las 00:24
En Neuquén, la Marcha de las Malvinas se entonará en todos los actos escolares En Neuquén, la Marcha de las Malvinas se entonará en todos los actos escolares

Este miércoles se aprobó por unanimidad la ley por la cual se establece la obligación de entonar la Marcha de las Malvinas en los actos cívicos y cívicos militares, en conmemoración a los caídos y en honor a los veteranos de guerra. La iniciativa fue  presentada por la diputada Lorena Parrilli (Unión por la Patria) y el diputado Alberto Bruno (Hacemos Neuquén). 

Esta medida, que incluye también a los actos escolares de todos los niveles y modalidades de la educación formal y no formal, tiene como objetivo rendir homenaje a los veteranos caídos en la guerra de Malvinas, así como renovar el reclamo por la efectiva soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, junto con los espacios marítimos correspondientes.

La Marcha de Malvinas se entonará inmediatamente después de los himnos nacional argentino y de la provincia del Neuquén. Se incluirá la letra y música de la Marcha de Malvinas en los programas de los actos mencionados, facilitando así su ejecución por parte de los participantes. Los actos serán  entre los meses de abril y junio, en memoria del período de la guerra de Malvinas, así como el acto conmemorativo de la Soberanía Argentina el 20 de noviembre y en los aniversarios de las ciudades de la provincia a lo largo del año.

La entonación de la Marcha de las Malvinas se hará en los actos que se realicen entre los meses de abril y junio, en memoria del período de la guerra y en los aniversarios de las ciudades de la provincia a lo largo del año.

La diputada Lorena Parrilli expresó que “promulgar esta ley representa un homenaje a los caídos en la injusta e innecesaria, guerra de Malvinas. También rendir homenaje a los familiares de los caídos y personas que se quitaron la vida, a los veteranos y veteranas de Malvinas; y también renovar  el reclamo por la efectiva soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, junto con los espacios marítimos correspondientes". Agregó que también el objetivo es buscar "fortalecer la memoria para que la sociedad neuquina recuerde el pasado, no solo con la esperanza de evitar su repetición, sino también con la firme convicción de que la versión del vencedor no se convierta en la historia oficial. Este compromiso con la memoria histórica y la educación refuerza la identidad y la soberanía nacional de Argentina."

Cabe destacar que en la provincia de Santa Cruz, desde el año 2017 se estableció la obligatoriedad de entonar la marcha en los actos institucionales, oficiales y militares organizados por los poderes de la Provincia, como también en  actos escolares de todos los niveles y modalidades de educación formal y no formal del sistema educativo. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD