¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén podría cobrarles a los extranjeros que se atiendan en hospitales

La medida ya rige en las provincias de Salta y Mendoza. ¿Cuánto pagarían los extranjeros por la atención médica?
Viernes, 18 de octubre de 2024 a las 12:45

Un nuevo proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Neuquén para que los extranjeros que no residan en el país y deban utilizar el sistema público de salud, paguen las consultas médicas como ya rige en las provincias de Mendoza y Salta.

La iniciativa del bloque de diputados Hacemos Neuquén aclara que se hará la salvedad para casos de urgencia, pero en aquellos casos que no lo sean y la persona se encuentre de forma “transitoria en Neuquén” o “precaria” tendrá que afrontar los cargos que demande su atención en forma inmediata o mediante seguro de salud. 

A su vez, el proyecto expone que en los casos de urgencia, la atención médica deberá ser brindada al paciente para que luego el Estado provincial instrumente un mecanismo de cobro para afrontar los costos que demande el servicio y que el ministerio de Salud oficiará de autoridad de aplicación.

La primera provincia en efectivizar la medida en julio pasado fue Salta, donde las autoridades informaron que la atención médica de chilenos, paraguayos y bolivianos se redujo un 90%.  Según puntualizaron, de tener 3.000 pacientes por mes, ahora solo atienden alrededor de 60 extranjeros.

En este caso, atienden al paciente, luego el hospital emite un resumen de los gastos realizados y hacen una factura definitiva con fuerza de título ejecutivo para recuperar la percepción de los gastos en el menor tiempo posible. 

En Salta la atención de extranjeros se redujo en un 90% tras la medida. 

Cuánto pagarían los extranjeros por la atención médica en Neuquén

La provincia de Mendoza fue pionera y  a partir del 1 de agosto de 2024 rige la norma de cobrarle a los extranjeros no residentes por la atención médica en hospitales públicos.  

Tomando este caso de esta otra región patagónica, las consultas médicas en Neuquén podrían salir $10.000. Por ejemplo, en Mendoza actualmente por una ecografía están cobrando $17.000, por un electrocardiograma $16.000 y por una atención de urgencia en guardia más de $63.000.

Ahora si el paciente requiere estar internado en terapia intensiva o tuvo un accidente de tránsito de cualquier índole, actualmente tiene que abonar alrededor de $400.000. En el nomenclador mendocino, además se destaca que una internación clínica general por día tiene un costo de $230.000.

En el caso del uso de ambulancias con un médico, la atención ronda los $30.000 sin incluir traslados, mientras que con traslado asciende a los $100.000. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD