¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 13 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

La Expovocacional llega a la Región Sur de Neuquén: fecha, horarios y actividades

Con 15 años de historia, la muestra educativa más destacada de la Patagonia tendrá su tercer evento del año. Será en Junín de los Andes.
Martes, 29 de octubre de 2024 a las 18:05
La Expovocacional llega a la Región Sur de Neuquén: fecha, horarios y actividades La Expovocacional llega a la Región Sur de Neuquén: fecha, horarios y actividades

Con acceso libre y gratuito y una nutrida oferta educativa, este miércoles se pone en marcha una nueva edición de la Expovocacional en la Región Sur de Neuquén. Se trata de la tercera del año en la provincia que convoca a jóvenes próximos a egresar del secundario para interactuar con referentes de universidades e institutos del ámbito público y privado.

Será en Junín de los Andes, el miércoles 30 y el jueves 31 de octubre de 9 a 18 horas. Se espera la participación de estudiantes secundarios de Junín de los Andes, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Costa del Malleo.

La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza destacó “la importancia de esta política pública que llega a las distintas regiones de la provincia con diversas propuestas educativas y herramientas para fortalecer los proyectos de vida de las juventudes. Es una prioridad del gobierno provincial acompañarlas en sus trayectorias educativas”.

La exposición abrirá sus puertas en la Casa del Bicentenario y sus inmediaciones, con un despliegue de globas que permitirá la presencia de cerca de 30 expositores de educación pública y privada. El gobierno provincial destacó que se trata de una oportunidad inédita para conocer de cerca las alternativas de formación de diferentes universidades e institutos.

A la zona de stands, se anexará un espacio de charlas de orientación vocacional y una zona de juegos y entretenimientos con competencias y dinámicas grupales. También habrá un stand especial del plan de becas educativas “Gregorio Álvarez” y sectores asignados a la difusión de programas de las subsecretarías de Diversidad y Juventudes.

La organización de la actividad está a cargo del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a través de Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén Sociedad del Estado (ECyDENSE).

El vicepresidente de ECyDENSE, Federico Bolan, puntualizó la importancia de la expo en diferentes puntos de la provincia: “Es importante para nosotros, como Estado, impulsar este tipo de iniciativas en las que logramos acercar propuestas de educación, promover derechos y visibilizar políticas públicas orientadas a las juventudes, tal como nos ha indicado la ministra Julieta Corroza”.

 

Expovocacional en Junín de los Andes: los centros educativos que participan

Los centros de enseñanza y capacitación que tendrán un espacio para la difusión de su oferta académica son: la Universidad Nacional del Comahue (UNCo); el Consejo Provincial de Educación (CPE); la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional del Neuquén; la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN); la Universidad Nacional de La Plata (UNLP); la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam); la Universidad Nacional del Sur (UNS); la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UnTREF) en convenio con UPCN; la Universidad de Flores (UFlo); la Universidad Kennedy (UK); la Policía del Neuquén; la Policía Federal Argentina (PFA); la Prefectura Naval Argentina; IFES Educación Superior; el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).

También estarán el Instituto Superior CEI; el Instituto de Capacitación y Trabajo; la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES); el Instituto de Formación Superior Santa Ana (IFSSA); la Escuela Argentina de Estudios Superiores (EAES); el Instituto Séneca Educación Superior; el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico de la Patagonia (CEDEP).

Se contará además con stands de Multilingua Neuquén; la Escuela de Cocineros Patagónicos; la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC); la Escuela de Psicología Social de la Patagonia; el Centro de Estudios Terciarios del Comahue y las capacitaciones del gobierno provincial a través de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD