¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Hallaron restos de un Titanosaurio que vivió en la Patagonia hace 70 millones de años

Las bardas de la localidad rionegrina de Cinco Saltos fueron el escenario de un importante descubrimiento paleontológico.
Domingo, 06 de octubre de 2024 a las 13:01

Las bardas de Cinco Saltos fueron el escenario de un importante descubrimiento paleontológico. En los últimos días se encontraron restos fósiles de un dinosaurio de aproximadamente 70 millones de años. 

Según informó Rubén Juárez Valieri, integrante del equipo del Museo Provincial Carlos Ameghino, los fósiles pertenecen al grupo de los saurópodos, conocidos por ser cuadrúpedos herbívoros de cuello largo. Por otra parte, comentó que los huesos hallados corresponden a un Titanosaurio, una especie que habitó la región y que se caracteriza por su gran tamaño.

Los investigadores estimaron la antigüedad de los fósiles en 70 millones de años.
 

Gracias a las características geológicas de la zona, los investigadores estimaron la antigüedad de los fósiles en 70 millones de años.

Juárez Valieri resaltó que, aunque los fósiles encontrados ofrecen indicios de que podría tratarse de una nueva especie, se deberán realizar estudios científicos más profundos para confirmar esta hipótesis. 

El relevamiento en el terreno fue realizado por paleontólogos de la Universidad de Río Negro, en colaboración con el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Cinco Saltos, a través de la Secretaría de Planificación y su Coordinación de Medio Ambiente.

Realizarán estudios científicos para confirmar si se trata de una nueva especie. 

Este hallazgo, que constituye un nuevo hallazgo de gran importancia para el patrimonio cultural paleontológico, no es el primero en la región; años anteriores ya habían sido encontrados fósiles de saurópodos cerca del lago Pellegrini.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD