Tras 76 horas de trabajo por parte de los técnicos, se logró reparar el generador eléctrico y probar el funcionamiento de las computadoras y la energía, se habilitó el paso Mamuil Malal. Se precisó de nuevos repuestos indicados para subsanar un desperfecto técnico.
Según un comunicado de Protección Civil de Junín de los Andes, estará abierto de manera normal de 8 a 20. Aunque indicaron que podrá haber cambios en el horario de cierre, “pero se informará oportunamente”.
Personal del Escuadrón 33 de Gendarmería Nacional, con asiento en la ciudad de San Martín de los Andes, custodia el paso.
Mamuil Malal es un paso fronterizo que conecta la provincia de Neuquén con la comuna de Curarrehue, a unos 100 kilómetros de distancia. Por el lado argentino el acceso es por la ruta provincial N°60. En Argentina, se encuentra dentro del parque nacional Lanín, mientras que en Chile se ubica dentro del parque nacional Villarrica.
Este resguardo que no recibe energía eléctrica de la red pública, sino que lo hace a través de generación propia con generadores de combustión de combustible.
Piden precaución por una obra en la ruta provincial 19
Vialidad Provincial emitió un comunicado por trabajos en una obra de mejoramiento de calzada, ensanche de camino y colocación de alcantarillas en la ruta 19, en el tramo Arrayanes-paraje Payla Menuco.
Por lo que se pide transitar con precaución y respetar las indicaciones del personal de Seguridad.