La diputada Gisselle Stillger, del Bloque Arriba Neuquén, presentó este lunes un pedido de informe ante la Legislatura del Neuquén, buscando una mayor transparencia en el manejo de recursos y gestiones administrativas relacionadas con la Casa de las Leyes.
El pedido surge debido al presunto desvío millonario de fondos públicos que involucra a Pablo Ruiz, hermano de la vicegobernadora y coordinador de Casa de las Leyes, "un hecho que ha generado preocupación en la sociedad y que refuerza la necesidad de que la Legislatura rinda cuentas de manera más clara y precisa", señaló la legisladora.
La solicitud incluye el detalle de los empleados de planta permanente, personal transitorio y aquellos contratados bajo locación de servicios asignados a la Casa de las Leyes. También solicita información exhaustiva sobre las pensiones graciables otorgadas, incluyendo nombres de beneficiarios, montos asignados y el marco normativo que sustenta estas asignaciones.
Además de un informe sobre las medidas de modernización y gestión de calidad institucional implementada este año, con detalle de su impacto presupuestario, objetivos, resultados esperados y responsables de ejecución.
Stillger señaló que parte de dicha solicitud fue requerida de manera verbal en la comisión que se discutió el presupuesto legislativo y la misma no fue obtenida, por eso, en esta oportunidad, reitera dicho pedido, esta vez por escrito, y agrega dos ítems más "que resultan sumamente llamativos y sobre los cuales la población en general merece conocer en detalle".
“Es imprescindible que, frente a este tipo de denuncias, la Legislatura garantice la transparencia y brinde respuestas concretas a la ciudadanía”, sostuvo.