SUSTENTABILIDAD
La Corporación Forestal Neuquina producirá combustible ecológico para estufas
Se trata de pellets, que se hacen con el descarte de la madera. Si la alternativa prospera demandará una inversión de USD 2.000.000Una mirada que busca apuntar a la ecología, y a poner en valor cada centímetro de madera producida, incluso la que se desecha, por considerarla descarte.
Ésa perspectiva es la que anunció la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) al celebrar su aniversario n° 50. Buscarán modernizar su producción y redoblar los esfuerzos en el manejo de los bosques, con un proyecto distinto.
Apuntan a producir pellets, que es un combustible ecológico para estufas a leña, que se hace con los desperdicios de madera.
Los anuncios se realizaron ayer, durante la celebración del aniversario, que encabezó el gobernador Rolando Figueroa. En la ceremonia también estuvo la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y el presidente de la corporación, Jorge Lara. A ellos se sumaron funcionarios provinciales, intendentes, y empleados de la empresa de toda la provincia.
"Vamos a utilizar hasta el último residuo que podamos sacar de la cantonera, para poder hacer pellets y calefaccionar a nuestra gente, mejorando las estufas. Para que éstas no sólo den calor, sino que con una serpentina también el hombre de campo puede tener la posibilidad de contar con agua caliente” explicó Figueroa, compartiendo la innovadora propuesta.
A su turno, el presidente de Corfone, Jorge Lara explicó que "el pellets es el próximo desarrollo y desafío. Es una inversión de dos millones de dólares, que traerá muchísimos beneficios. Queremos lograr las soluciones que necesita la gente generando trabajo genuino” ponderó, con orgullo.
Por Vanesa Miyar