DECISIÓN POLÍTICA
Echaron de la Legislatura neuquina al estratega económico de Gloria Ruiz
Daniel Gelos fue el principal colaborador en economía de Gloria Ruiz, cuando era intendente, y después como presidente de la Cámara.Por la resolución 76 de este 3 de diciembre, la vicepresidente de la Legislatura, a cargo de la presidencia, Zulma Reina, dio de baja de la planta política de la Cámara a Daniel Gelos, asesor económico de Gloria Ruiz, la vicegobernadora suspendida. El despido tiene efecto desde la hora cero de este martes, y evidencia claramente la decisión política de terminar pronto con el affaire Ruiz, y dar paso a otra etapa política, que, de acuerdo con lo que se prevé, ya no tendrá en el escenario de gala parlamentaria a la ex intendente de Plottier.
De hecho, se especulaba en los pasillos políticos que no sería el único despido en el plantel actual de la Legislatura, que está bajo una severa auditoría política y administrativa.
Gelos había sido designado por Ruiz en la planta política temporaria de la Legislatura, mediante la resolución 495/2024, "para cumplir funciones como asesor de la presidencia, con categoría FL2". En el artículo 1º de la resolución 76 de expresa textualmente "Dar de baja de la planta política temporaria de personal de la Honorable Legislatura del Neuquén a Néstor Daniel Gelos, DNI 13.175.278, a partir de la cero hora del 3 de diciembre de 2024".
En el artículo 2º se ordena liquidar y pagar la "suma correspondiente a la liquidación final, siendo dicho importe sujeto a las retenciones que correspondan".
Geloz, parte del "club rionegrino" en la Legislatura, fue, junto a la contadora Yolanda Maiolo, el "gurú" de los números de Gloria Ruiz, ahora bajo la lupa de la Comisión Investigadora de la Cámara, integrada por los presidentes de los bloques del parlamento provincial. Fueron ellos quienes diseñaron el polémico artículo del presupuesto legislativo que establecía cómo se pretendían usar unos 6 mil millones de pesos, que, finalmente, por decisión de los diputados, quedaron como reserva para gastos probables futuros.
Esa discusión fue la primera que detonó el quiebre entre Gloria Ruiz y el resto del gobierno. Ruiz intentó negociar con el gobernador Rolando Figueroa, quien la atendió pero no cambió un ápice de lo que los diputados oficialistas mayoritariamente pretendían. Esto provocó el enojo de Ruiz, a lo que siguió la denuncia proveniente del Banco Provincia, la acción de los fiscales, los allanamientos, la sesión especial en la Legislatura y el apartamiento de la vicegobernadora, quien sigue suspendida en su cargo.