¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 09 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

El día que Jorge Lanata vapuleó al rionegrino "Fino" Sartor en una entrevista

El dirigente radical fue al programa de Lanata, tras ser designado como ministro de Desarrollo Social de Fernando De la Rúa, y fue ridiculizado.
Martes, 31 de diciembre de 2024 a las 12:20
El día que Jorge Lanata vapuleó al rionegrino "Fino" Sartor en una entrevista El día que Jorge Lanata vapuleó al rionegrino "Fino" Sartor en una entrevista

La muerte de Jorge Lanata golpeó al periodísmo. Fue, sin dudas, uno de los periodistas más influyentes de la historia reciente del país. Con su estilo disruptivo, a través de su programa "Detrás de las Noticias" cambió la forma en que los argentinos consumían información. Uno de los momentos más recordados en la región fue cuando vapuleó al recién asumido ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel "Fino" Sartor, un polémico funcionario radical rionegrino, que fue nombrado en la Rosada por presiones del entonces gobernador Pablo Verani al presidente Fernando De la Rúa, dos meses antes de su abrupta renuncia, en diciembre de 2001.

Sartor debió reemplazar a Juan Pablo Cafiero en esa cartera. Su nombramiento, sin embargo, no fue bien recibido ni por la opinión pública ni por muchos sectores de la política, sobre todo por las sombras que aún pendían sobre su gestión anterior en la provincia. El cruce con Lanata se dio pocas horas después de que asumiera el cargo y fue televisado en uno de los programas más impactantes de la época.

Como era su costumbre, Lanata no dudó en desafiar al ministro. Lo interpeló con preguntas directas, apuntando al oscuro historial del flamante funcionario, desde su paso por el fundido y desaparecido Banco Provincia de Río Negro, donde se había visto involucrado en acusaciones de fraudulencia administrativa. También se mencionaron sospechas sobre su vinculación con licitaciones cuestionadas durante su tiempo como ministro de Desarrollo Social en la provincia.

Sartor, que se encontraba visiblemente incómodo, intentó defenderse en varias ocasiones. Desmintió las acusaciones sin ofrecer pruebas claras o respuestas contundentes. Sin embargo, fue el periodista quien marcó el ritmo de la entrevista, interrumpiendolo y cuestionando sus respuestas de manera incisiva. El arranque ya evidenciaba el tono que tendría la entrevista: "Me preocupan un montón de cosas de vos que se dicen y quiero saber si son ciertas". Sartor, sin dejar que el periodista profundizara en las acusaciones, contestó de inmediato: "Eso lo desmiento totalmente". Asombrado por lo fácil que se presentaba el duelo, Lanata respondió: "Pará, pará, que diga las cosas antes de desmentirlas", dejando al aire una mezcla de incredulidad y risas nerviosas del equipo de producción.

Daniel Sartor juró como ministro de Desarrollo Social de Fernando De la Rúa dos meses antes del estallido de diciembre de 2001. En la asunción lo acompañó el ex gobernador Pablo Verani

A lo largo de la entrevista, el Fino intentó en todo momento minimizar las acusaciones en su contra, pero sus respuestas no fueron suficientes para calmar las inquietudes. Cuando Lanata le preguntó sobre una de las acusaciones más graves, que hablaba de un proceso judicial por defraudación administrativa en el que Sartor había sido señalado por una transferencia irregular de dinero cuando aún era empleado del Banco Provincia de Río Negro, el ministro intentó defenderse diciendo que "la fiscal ni siquiera acusó". Sin embargo, la realidad era más compleja: la Cámara del Crimen provincial había solicitado su juicio político meses antes, que obviamente no prosperó.

El punto álgido de la entrevista se produjo cuando Lanata abordó el fraude cometido por una empleada de Sartor, quien había cobrado un subsidio destinado a una persona discapacitada. Aunque el ministro admitió el hecho, trató de restarle importancia, asegurando que había sido él quien había denunciado la irregularidad. Sin embargo, Lanata no dejó de interrogarlo, planteando que si Sartor estaba rodeado de "mala gente", eso decía poco de su capacidad para gestionar la cartera.

Para colmo, Sartor intentó eludir una denuncia de coima realizada por un puntero barrial de Roca, José "Chucky" Alvarado, quien aseguró que el ministro le había pagado para evitar que se presentara en una elección interna del partido. Aunque el flamante ministro primero intentó desconocer al denunciante, luego prometió acercar los "antecedentes" del sujeto en cuestión, pero la credibilidad de su palabra ya estaba muy dañada.

Otro de los puntos a los que se refirió Lanata en aquella entrevista, se trataba del descubrimiento de un cargamento de chapas y colchones en plena campaña electoral, materiales que, según la denuncia, serían utilizados con fines proselitistas. Sartor, visiblemente nervioso, intentó justificarlo diciendo que esos materiales eran para "colonias de vacaciones", una explicación que resultó aún más insostenible ante el contexto político de esos días.

Aquella intervención de Lanata, sigue siendo recordada en los ámbitos políticos rionegrinos por la contundencia de sus preguntas y la falta de respuestas satisfactorias por parte de un ministro de la Nación, que luego de muchos años aún continú aligado a la rosca del poder por su cercanía al gobernador Alberto Weretilneck y su empleo como asesor en la Legislatura de Río Negro.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD