DESPUÉS DE 10 AÑOS
La UNCo se prepara para la asamblea universitaria
Más de 270 miembros del Consejo Superior y de los Consejos Directivos debatirán acerca de tres bloques temáticos.Este miércoles a las 9 de la mañana, y después de 10 años, comenzará una nueva asamblea en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes de la ciudad de Neuquén. Serán dos días en donde más de 200 expositores debatirán acerca de tres ejes temáticos.
La rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, detalló que el evento se viene programando hace más de dos años: "Planteamos una nueva universidad para los próximos años".
Según precisó, el primer bloque consisten en la inclusión de las perspectivas de género y ambientales, como así también la declaración de "universidad intercultural". Según lo definió Gentile, este eje consiste en "un nuevo contrato social de la comunidad universitaria".
En segundo lugar, la asamblea debatirá la normativa interna. En este sentido, el espacio definirá formas de adecuar el estatuto a los convenios colectivos de trabajo de los gremios docente y no docentes, cambios en la participación de estudiantes, reformas electorales y en el sistema de control interno.
Por último, se tratarán los proyectos vinculados a la "expansión y territorialidad”. Por parte de Neuquén, proponen transformar a los asentamientos universitarios de San Martín de los Andes y Zapala en Centros Regionales. Por parte de Río Negro, proponen elevar a Facultad la Escuela Superior de Ciencias Marinas y modificar a "Complejo" el Centro Universitario Regional Zona Atlántica.
“La mayor parte de los proyectos llegan con mayoría importante”, destacó la rectora. El hecho se da después de 10 años de la última vez, debido a que -como definió Gentile- las "vías de consenso estaban muy cerradas".
La exposición de los 275 miembros se transmitirá por el canal Youtube del Consejo Superior. La asamblea se extenderá hasta el miércoles 13.