RECLAMO SALARIAL
Salud: renuncias, denuncias, acampe y paro por 72 hs
Con marchas y manifestaciones, ASSPUR cumple un paro provincial.Se cumple el noveno día de acampe de los trabajadores de la Salud, nucleados en ASSPUR, en el hospital Francisco López Lima de Roca. Durante el fin de semana, además, se realizó un festival folklórico en apoyo al reclamo de mayor presupuesto para funcionar e incrementos salariales que contemplen la inflación. Y hoy se inicia un paro de actividades por 72 horas.
Desde la organización gremial expresaron el “más absoluto rechazo a la oferta salarial dispuesta por el gobierno rionegrino en la última reunión del Consejo de la Función Pública. Queremos aclarar que el aumento significa en términos reales, una suma informal de 50 a 60 mil pesos más en el bolsillo de los trabajadores. Analizamos la paritaria y es insuficiente, nuestro salario esta devaluado en un 80%, pedimos un 100% de aumento”.
“El gobernador Weretilneck no tiene la decisión de recomponer las condiciones del sector sanitario y desconoce el gran conflicto provincial que hay en Salud. Exigimos una urgente convocatoria a una paritaria del sector, incrementos porcentuales y significativo del salario real. Lo que ofreció es una miseria, es insultante. Las medidas se mantienen en toda la provincia. Roca continuará con el acampe. No queremos migajas, queremos paritarias sectoriales”, indicaron desde ASSPUR.
En Bariloche, como en todos los hospitales de la provincia la atención será la mínima indispensable. Así lo resolvieron los trabajadores nucleados en ASSPUR. Asimismo, los médicos van a renunciar este miércoles a todas las jefaturas y se denunciará en la justicia a la ministra de Salud, Ana Senesi. Las medidas se dan en el contexto de un paro de 72 horas que se inició este martes, continuará el miércoles y jueves.