¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 01 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Calfibra extiende la fibra óptica al Parque Industrial de Neuquén

La obra, que busca transformar la conectividad con 15 kilómetros de red de última generación, apunta a potenciar la competitividad de las empresas y sentar las bases para la transformación digital de la región.

Por Redacción

Miércoles, 01 de octubre de 2025 a las 15:21
PUBLICIDAD

La Cooperativa CALF, a través de su unidad de servicios Calfibra, avanza en la modernización de la conectividad de la ciudad, iniciando ya las obras de tendido de fibra óptica en el Parque Industrial de Neuquén.
El proyecto, adjudicado a la empresa Comunitel S.A., contempla la construcción de una red troncal de fibra óptica de última generación, que permitirá potenciar la competitividad de las empresas radicadas en el Parque Industrial Este y sentar las bases para el desarrollo de nuevos servicios digitales de alto valor agregado.
“Este paso es estratégico para acompañar el crecimiento productivo de la ciudad. La fibra óptica en el Parque Industrial significa mayor velocidad, estabilidad y la posibilidad de que nuestras industrias accedan a las mismas herramientas tecnológicas que los grandes polos de innovación del país”, destacó Marcelo Severini, presidente de CALF.
Juan Sole, titular de Comunitel detalló los alcances de la obra y la importancia de trabajar con una cooperativa en expansión constante como Calf. Se trata de 15 Km de fibra, 70 cajas NAP aproximadamente, y un potencial de 500 usuarios nuevos. 

“Este paso es estratégico para acompañar el crecimiento productivo de la ciudad. La fibra óptica en el Parque Industrial significa mayor velocidad, estabilidad y la posibilidad de que nuestras industrias accedan a las mismas herramientas tecnológicas que los grandes polos de innovación del país”, destacó Marcelo Severini, presidente de CALF.

La obra incluye el tendido de cable óptico dieléctrico, fusiones, armado de cierres y certificación de potencia en los puertos, garantizando estándares técnicos de nivel internacional. El plazo de ejecución es de 60 días.
El gerente de Calfibra, Sergio Fernández Novoa, sostuvo que con este nuevo avance, Calfibra refuerza su compromiso de llevar internet veloz, robusta y segura a cada rincón estratégico de Neuquén. “Además de internet, lo que planteamos es brindar soluciones integrales a las empresas y contribuir a través de ellas a una verdadera transformación digital de la región” puntualizó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD