El gobernador Rolando Figueroa encabezó en Casa de Gobierno una reunión con representantes del gobierno nacional y de las provincias de la Patagonia para coordinar acciones destinadas a prevenir y combatir incendios. El encuentro se realizó en el marco de los Consejos Regionales de Gestión Integral del Riesgo y del Manejo del Fuego.
Participaron del encuentro el director nacional de Prevención y Mitigación de Riesgos, Jorge Heider; el director de la Agencia Federal de Emergencias, Santiago Hardie; autoridades de Parques Nacionales y funcionarios de Río Negro y Chubut. Por Neuquén, asistieron el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y las secretarias de Ambiente y de Emergencias, Leticia Esteves y Luciana Ortiz Luna.
Durante la jornada se presentó el personal y equipos con los que cuenta cada jurisdicción, se analizó la disponibilidad de medios aéreos y se evaluó la temporada alta de incendios 2025-2026. Los funcionarios coincidieron en la importancia de fortalecer la coordinación entre provincias y Nación para mejorar la respuesta ante emergencias.
Nicolini destacó que la región patagónica es especialmente vulnerable frente a los incendios forestales y sostuvo que el trabajo conjunto es la mejor herramienta para dar respuestas rápidas y efectivas. Además, agradeció a los equipos por la labor realizada y subrayó la necesidad de consolidar un esquema de cooperación federal con recursos humanos, logísticos y aéreos.
Por su parte, el director de la Agencia Federal de Emergencias, Santiago Hardie, remarcó que los recursos disponiblessiempre resultan insuficientes cuando los incendios afectan simultáneamente a varias provincias. En este sentido, consideró clave contar con una definición clara y un plan coordinado que permita ser más eficientes en la temporada que se inicia.
Desde Río Negro y Parques Nacionales también se resaltó la necesidad de reforzar medios aéreos, atender el déficit de precipitaciones y avanzar en una agenda de trabajo que contemple medidas urgentes, de corto y largo plazo. Todos coincidieron en que la planificación anticipada y la cooperación interjurisdiccional son esenciales para cuidar a las comunidades y preservar los recursos naturales.