¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 02 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El corazón del bosque se calma: ya no hay fuego en el yacimiento de El Bolsón

El relevamiento de SEGEMAR confirmó que el yacimiento de carbón de El Bolsón ya no presenta fuego activo. Las mediciones muestran condiciones normales y descartan riesgos para la población, mientras la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático mantiene el monitoreo preventivo.

Jueves, 02 de octubre de 2025 a las 07:30
PUBLICIDAD
El carbón de El Bolsón vuelve a la calma: SEGEMAR no detectó fuego ni emanaciones de humo en el yacimiento.

La alerta que semanas atrás generó humo en el yacimiento de carbón de El Bolsón quedó atrás. Según el relevamiento del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), encargado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, no se registra fuego activo en la zona. Las mediciones y análisis realizados confirmaron que el terreno volvió a la normalidad, y el miedo que se había instalado entre los vecinos comienza a disiparse.

El informe técnico detalla que se midieron temperaturas de suelos y rocas, se hicieron análisis gaseosos y se tomaron muestras de materiales. Los resultados fueron claros: alrededor de 10 °C en superficie, sin humo ni olor a azufre, y sin riesgo de propagación hacia áreas cercanas. En otras palabras, el corazón del bosque no tiene fuego en sus venas y la amenaza quedó controlada.

Judith Jiménez, secretaria de Ambiente y Cambio Climático, resaltó la importancia del estudio: “Este relevamiento nos da tranquilidad, pero también nos compromete a mantener un monitoreo constante en la cuenca de Ñirihuau, porque el carbón es un material que puede reactivarse bajo ciertas condiciones”. Su mensaje apuntó a la prevención sin generar alarma innecesaria.

La Secretaría trabaja junto a institutos del CONICET en la restauración de áreas degradadas, el control de la erosión y la elaboración de mapas de riesgo. Estas acciones buscan anticipar escenarios vinculados al cambio climático y fortalecer la seguridad ambiental en territorios con características geológicas sensibles.

La cuenca de Ñirihuau sigue bajo vigilancia: la provincia combina ciencia y prevención para proteger el bosque y la comunidad.

Con la colaboración de organismos nacionales, la provincia consolida un esquema de trabajo basado en ciencia, prevención y cuidado del patrimonio natural. Hoy, con el fuego apagado, la comunidad puede respirar un poco más tranquila.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD