En una nueva instancia de negociaciones paritarias, el Gobierno de Río Negro presentó este jueves una propuesta salarial que no contempla aumentos al básico, sino el pago por única vez de bonos no remunerativos y no bonificables. La oferta fue realizada en dos ámbitos: por un lado, en la Mesa de la Función Pública con ATE y UPCN; y por otro, en la paritaria docente con UnTER. En ambos casos, los gremios expresaron objeciones y anticiparon que debatirán la propuesta en sus instancias orgánicas, aunque con fuertes críticas por la falta de recomposición real.
La propuesta oficial consiste en el pago de una suma fija excepcional, dividida en dos cuotas iguales que se liquidarían por planilla complementaria el 24 de octubre y el 26 de noviembre. Los montos varían según categoría o antigüedad: $100.000 para agentes de menor escala, $150.000 para intermedios y $200.000 para los de mayor antigüedad. En el caso de la docencia, se aplicaría por agente y no por cargo, lo que fue rechazado por UnTER. En la administración pública, se aplicaría por agrupamiento, incluyendo al personal policial y penitenciario.
Silvana Inostroza, secretaria general de UnTER, cuestionó duramente la propuesta de Educación. “No queremos bonos ni sumas por agente. Exigimos aumentos al básico que impacten en el sueldo neto, y que el segundo cargo como los cargos de jornada completa se paguen como establecen las normativas y acuerdos paritarios homologados”, expresó. Además, advirtió que “el gobierno sigue haciendo oídos sordos al reclamo de los trabajadores, que necesitamos de manera urgente una mejora sustancial para poder llegar a fin de mes”.
En el ámbito de la Función Pública, Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro, también anticipó objeciones. “El carácter no bonificable y no remunerativo de los bonos, sumado a que se trata de un pago por única vez, no responde a las necesidades estructurales de los trabajadores. Vamos a debatirlo en nuestras instancias orgánicas, pero ya dejamos asentado que no es lo que venimos reclamando”, señaló. UPCN, por su parte, participó de la reunión y analizará la propuesta en los próximos días.
Finalmente, UnTER convocará a un nuevo Congreso Extraordinario para definir de conjunto la postura frente a la propuesta recibida. El gremio docente ya realizó paros de 24 y 48 horas con alta adhesión, y no descarta nuevas medidas de fuerza si no hay una oferta que contemple aumentos reales. El Gobierno, en tanto, sostiene que la propuesta busca “mitigar el impacto de la coyuntura económica” y que se trata de “una política salarial responsable que no pone en riesgo el funcionamiento de los servicios del Estado”.
-