Julieta Corroza, candidata a senadora por La Neuquinidad, resaltó la relevancia de los próximos comicios legislativos nacionales, al considerar que representan una oportunidad para “custodiar lo que tanto nos costó conseguir”. La dirigente subrayó que la autonomía neuquina es un valor central del modelo provincial, que prioriza los intereses de la provincia por sobre los de los partidos nacionales.
Con más de 20 años de trabajo junto al gobernador Rolando Figueroa, Corroza construyó una trayectoria vinculada al desarrollo social y al fortalecimiento territorial. Según explicó, ese recorrido le permitió conocer en profundidad las realidades y necesidades de las distintas localidades, lo que refuerza su compromiso con el rumbo que el gobierno neuquino impulsa desde diciembre de 2023.
En relación con las elecciones del 26 de octubre, en las que comparte la lista con Juan Luis “Pepé” Ousset, Karina Maureira y Joaquín Perren, Corroza afirmó que “Neuquén se está transformando”. En ese sentido, destacó la gestión provincial, que en poco menos de dos años logró revertir la emergencia sanitaria, reactivar obras paralizadas e impulsar inversiones en infraestructura, rutas y servicios públicos.
La candidata también valoró la transformación que se desarrolla en el sistema educativo neuquino, donde la provincia asumió con recursos propios compromisos que correspondían a la Nación. Señaló la construcción de más de 60 mil metros cuadrados de escuelas técnicas y la erradicación de las aulas tráiler, además del impulso del programa de becas Gregorio Álvarez, que beneficia a más de 20 mil estudiantes de todos los niveles.
Corroza enfatizó que el acceso a la educación pública es una herramienta de igualdad y libertad real, y sostuvo que muchas familias neuquinas viven por primera vez la posibilidad de que sus hijos estudien en la universidad. “Eso también es justicia social”, expresó, al diferenciar ese enfoque del modelo nacional que, según dijo, promueve una “libertad del sálvese quien pueda”.
Finalmente, la dirigente reafirmó su decisión de llegar al Congreso de la Nación para “custodiar lo que tanto nos costó conseguir”, en referencia al esfuerzo colectivo de los neuquinos para consolidar un proyecto basado en el orden, la redistribución y la autonomía provincial. “No es por nosotros, sino por todos los neuquinos”, concluyó.