Este martes se concretó el paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), con una adhesión superior al 90% en Río Negro. La medida de fuerza incluyó movilizaciones, radios abiertas y panfleteadas en distintos puntos del territorio provincial, en reclamo por mejoras salariales, restitución de fondos nacionales y defensa del régimen previsional docente. UnTER acompañó la jornada y anunció la realización de un congreso provincial la próxima semana.
La convocatoria nacional se incluye en un contexto de ajuste presupuestario y desfinanciamiento educativo, según denunciaron los gremios. Entre los ejes del reclamo se destacan la exigencia de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el pago de sumas adeudadas, el aumento del presupuesto educativo y mejoras laborales para el sector. CTERA reafirmó su compromiso con una escuela pública, democrática y federal
En Río Negro, las actividades comenzaron desde temprano en tres regiones. En Roca, se realizaron concentraciones simultáneas en calle Mendoza y Ruta 22 con las seccionales de Regina, Almafuerte y Roca. Y en San Juan y Ruta 22 las seccionales de Catriel, Cinco Saltos, Cipolletti y Allen. Ambas columnas confluyeron en Avenida Roca y marcharon hasta la delegación de ANSES. En Viedma, la concentración fue a las 10 en la Plaza San Martín, con presencia de delegaciones de toda la Zona Atlántica y del Valle Medio.
En la Zona Andina, la seccional El Bolsón se movilizó a la oficina de ANSES, mientras que en Bariloche se definieron acciones en asamblea. El plenario resolvió una concentración masiva en el Centro Administrativo con distribución de panfletos y posterior marcha. En toda la provincia se replicaron actividades gremiales, caravanas y radios abiertas en defensa de la educación pública y los derechos docentes.
Desde UnTER se reiteró el pedido de aumento salarial y se confirmó la convocatoria a un congreso provincial para la próxima semana, donde se analizará la continuidad del plan de lucha y las condiciones laborales en el contexto actual.