El invierno 2026 promete traer más acento brasileño a la Patagonia. Aerolíneas Argentinas anunció que volverá a operar vuelos directos desde San Pablo hacia Bariloche y Ushuaia, dos de los destinos favoritos del público carioca cuando buscan nieve, chocolate y paisajes de postal.
El movimiento no es casual: el turismo brasileño es, desde hace años, uno de los grandes motores de la temporada invernal en el sur del país. La programación especial, que se extenderá del 1 de julio al 31 de agosto de 2026, busca reforzar esa conexión y consolidar a la aerolínea de bandera como la gran protagonista de la conectividad patagónica.
Bariloche será el eje de la operación, con un vuelo diario directo desde el aeropuerto de Guarulhos. El servicio despegará a las 11:15 de la mañana (hora local) y tendrá una breve escala técnica en el Aeroparque Jorge Newbery antes de continuar rumbo a la ciudad rionegrina. Con esto, Aerolíneas apunta a sostener el flujo de visitantes que cada año llega para disfrutar del Cerro Catedral, los chocolates y las postales del Nahuel Huapi.
Pero no será el único destino con sabor a nieve. Ushuaia, el “Fin del Mundo”, también recibirá vuelos directos desde San Pablo dos veces por semana, los jueves y domingos. Las partidas serán a la 1:30 de la madrugada, lo que permitirá a los pasajeros aterrizar a primera hora del día y aprovechar al máximo su estadía entre montañas, glaciares y pingüinos.
Con esta jugada, la aerolínea apunta a simplificar la llegada de los turistas brasileños, que hasta ahora debían hacer conexión obligatoria en Buenos Aires. La idea es ofrecer un acceso directo, rápido y sin escalas innecesarias a los principales destinos invernales del país, fortaleciendo a la Patagonia como puerta de entrada internacional.
Aerolíneas ya había tenido éxito con esta fórmula: cada temporada de nieve, los vuelos desde Brasil se agotan en pocos días. Por eso, la compañía apuesta a mantener la estrategia de “operaciones estacionales” que complementan su red de verano, con rutas a Florianópolis, Río de Janeiro, Salvador y Porto Seguro, además de la reciente conexión con Búzios y Cabo Frío.