¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 15 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Activan alerta nacional por la búsqueda de Emiliano Evans y amplían los rastrillajes en Catriel, Zapala y El Bolsón

El joven estudiante desapareció en Bariloche el 2 de octubre. Se investigan pistas en varias localidades de Río Negro y Neuquén

Miércoles, 15 de octubre de 2025 a las 06:45
PUBLICIDAD
Según algunos testimonios, el joven habría sido visto en Catriel

La búsqueda de Emiliano Evans, el estudiante desaparecido en Bariloche desde el 2 de octubre, continúa con operativos en distintas localidades de la región. Manuel Mansilla, abogado de la familia Evans, aseguró que se mantiene la esperanza de encontrar al joven y confirmó que se trabaja de manera conjunta con el Ministerio Público Fiscal. “Hemos recorrido diferentes lugares, realizado medidas y allanamientos. El resultado ha sido negativo, pero seguimos adelante”, expresó en diálogo con Radio Seis.

Evans, de 29 años, fue visto por última vez en el Gimnasio Municipal de Bariloche, donde se alojaba junto a compañeros en el contexto de una actividad universitaria. Desde entonces, no se registraron nuevos contactos ni señales de su paradero. La denuncia fue radicada en la Subcomisaria 80 y el Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEBU) emitió la alerta nacional. Según el abogado, se recibieron testimonios que lo ubicarían en zonas como Alí Curá, El Bolsón y Catriel, donde se prevén nuevas acciones de búsqueda.

Mansilla desestimó la posibilidad de que la desaparición esté vinculada a problemas de adicciones y remarcó que el joven se encontraba en buen estado de salud. “Estamos trabajando con seriedad y respeto institucional. La familia está movilizada y hay colaboración de distintas fuerzas”, indicó. También adelantó que se realizarán rastrillajes en Zapala y Catriel, en función de los últimos datos recabados por los investigadores.

La causa está bajo investigación del Ministerio Público Fiscal, que coordina las acciones junto a la Policía de Río Negro y otras fuerzas provinciales. En paralelo, familiares y amigos impulsaron campañas de difusión en redes sociales. El caso generó fuerte repercusión en la comunidad universitaria y en El Bolsón, donde el joven reside desde hace varios años.

 

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD