¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 15 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Río Negro suma más de 1.400 nuevos deudores alimentarios: crece la lista de los que no cumplen

El Registro de Deudores Alimentarios de la provincia sigue sumando nombres. En el último informe se incorporaron más de 1.400 casos, mientras solo dos lograron salir de la lista. Las consecuencias van desde no poder trabajar en el Estado hasta quedar fuera de licitaciones y habilitaciones.

Miércoles, 15 de octubre de 2025 a las 08:00
PUBLICIDAD

El número sigue en alza y no pasa desapercibido, en Río Negro ya son más de 1.400 los nuevos deudores alimentarios incorporados al registro oficial. La medida, que busca hacer cumplir un derecho básico como el sustento de los hijos, refleja una problemática que se repite en todo el país: padres y madres que no cumplen con sus obligaciones y terminan limitados por la ley.

El Registro de Deudores Alimentarios (REDAM) funciona en la provincia desde 2001 y depende del Registro Civil. Allí se inscribe a quienes adeudan tres cuotas consecutivas o cinco alternadas de la cuota alimentaria. La actualización más reciente sumó 1.431 nuevos morosos y dio de baja solo a dos, según lo publicado en el Boletín Oficial.

Estar en la lista no es un dato menor. La ley provincial 3.475 establece que quienes figuren en el registro no pueden contratar con el Estado, acceder a cargos públicos ni obtener licencias o permisos hasta que regularicen su situación. Algunos municipios incluso avanzaron con ordenanzas propias que endurecen las restricciones. En resumen: si no cumplís, no podés hacer trámites clave.

La información llega desde los juzgados de Familia de toda la provincia y se actualiza de manera periódica. En paralelo, Río Negro también mantiene un Registro de Obstructores de Vínculos, que incluye a quienes impiden el contacto entre los hijos y el progenitor no conviviente o su familia.

Desde el año pasado, Río Negro y Neuquén comparten datos de sus registros de deudores alimentarios. El objetivo es evitar que quienes no cumplen con la manutención intenten esquivar el sistema cambiando de domicilio. La coordinación entre provincias busca cerrar el cerco a los que se desentienden de sus responsabilidades, recordando que, más allá de los números, detrás de cada caso hay chicos que esperan lo que les corresponde.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD