La provincia de Neuquén avanza con la extensión de la red de gas desde Cayanta hasta el puente sobre el río Nahueve. La obra, a cargo de Hidrocarburos del Neuquén S.A. (Hidenesa), contempla la instalación de una estación reguladora de presión (ERP) a la vera de la ruta provincial 43, que beneficiará directamente a los habitantes de Villa del Nahueve y Bella Vista.
Los trabajos forman parte de la segunda etapa del proyecto que busca llevar gas natural a las poblaciones del Alto Neuquén, alcanzando como punto final de esta fase a Las Ovejas. En total, serán más de mil viviendas las que accederán al servicio, incluyendo a las localidades de Camalón, Cayanta, Bella Vista y Las Ovejas.
El gobernador Rolando Figueroa remarcó la relevancia de la iniciativa y recordó que “en el Norte veíamos un gasoducto que decía ‘gas a Chile’, pero muchas localidades no tenían el servicio”. Subrayó además que se llegó con gas a Guañacos y Los Miches, y que los próximos objetivos son extenderlo hacia Varvarco y Manzano Amargo, consolidando una red que integre toda la región norte.
Figueroa destacó que la provincia está “enfocada en hacer todas las obras de infraestructura necesarias” para garantizar la igualdad de oportunidades. “Este año vamos a cerrar con una ejecución cercana a los mil millones de dólares en obra pública, un récord absoluto en la historia de Neuquén”, afirmó.
El mandatario recordó que en 2023 “no teníamos gas para mil familias en Añelo ni en Rincón de los Sauces”. Sin embargo, explicó que se duplicó la capacidad del servicio y que de esas mil familias, 750 ya cuentan con gas natural. “Vendíamos gas al mundo, pero nuestra gente no tenía. Eso es lo que estamos cambiando”, expresó.
Por último, Figueroa se refirió a la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra clave para el sur provincial. Destacó que el Banco Provincia del Neuquén (BPN) otorgó un préstamo a Camuzzi para avanzar con los trabajos y que “antes de mayo del año que viene estará completamente operativo”. Además, informó que las plantas compresoras en Río Senguer ya comenzaron a funcionar, lo que permitirá mejorar la capacidad de distribución del servicio.