¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 16 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Fiscal jefa Cendón: se acumulan las denuncias y el Consejo puso fecha para definir su futuro

El 7 de noviembre, el Consejo se reunirá en Bariloche para analizar las denuncias por mal desempeño, acoso y violencia laboral contra la fiscal jefa Betiana Cendón. En el Ministerio Público crece el malestar interno.

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 07:30
PUBLICIDAD
“¿Qué decidirá el Consejo de la Magistratura sobre la fiscal jefa Cendón?”

La tensión en el ámbito judicial de Bariloche sigue en aumento. La fiscal jefa Betiana Cendón quedó en el centro de la escena luego de acumular varias denuncias por presunto mal desempeño, acoso laboral y violencia institucional. Después de semanas de silencio, el Consejo de la Magistratura finalmente fijó fecha para tratar el caso: será el 7 de noviembre, en la sede del edificio Pilmayquén. Allí se pondrán sobre la mesa las acusaciones que ya generaron un fuerte clima de incomodidad dentro del Ministerio Público de la Tercera Circunscripción Judicial.

La primera presentación formal se hizo el 12 de septiembre. En esa oportunidad, los denunciantes fueron los fiscales Guillermo Lista y Tomás Soto (quien luego renunció), los fiscales adjuntos María Fernanda Orticelli y Álvaro Vitterbori, la defensora pública adjunta Mónica Goye y el jefe de división Germán Rafael Torres.

Todos apuntaron a la conducción de Cendón y pidieron su suspensión preventiva mientras se avance con el proceso disciplinario. Sin embargo, en la última reunión del Consejo, el 17 de septiembre, el expediente apenas fue incorporado al registro formal y se postergó cualquier definición.

Mientras tanto, el procurador general Jorge Crespo dispuso algunas pautas de trabajo interno para intentar calmar las aguas y evitar que la situación escale dentro del Ministerio Público.

A las acusaciones de los funcionarios judiciales se sumó otra, presentada por el secretario general de Sitrajur, Marco Calarco, quien denunció a Cendón por violencia laboral, persecución gremial, acoso psicológico y hostigamiento sistemático.

Con ese nuevo capítulo, el caso tomó otra dimensión. Fuentes judiciales confirmaron que en la reunión del 7 de noviembre el Consejo “analizará el expediente” y evaluará si corresponde designar un instructor sumariante, figura clave en este tipo de procesos.

Ese sumariante será quien recabe pruebas, tome testimonios y determine si existen elementos suficientes para avanzar hacia un sumario formal que podría derivar en sanciones o, en el extremo, en la remoción del cargo. La fiscal jefa continúa en funciones, pero con cuestionamientos internos cada vez más visibles.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD