¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 18 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Entre montañas y fósiles: lo qué descubrió una familia en el norte de Neuquén

Los restos óseos fueron hallados entre Las Ovejas y Varvarco e impulsaron una campaña científica coordinada por la dirección de Patrimonio Cultural del Neuquén.

Viernes, 17 de octubre de 2025 a las 13:49
PUBLICIDAD

Una campaña de rescate paleontológico se llevó adelante en el norte neuquino tras la denuncia de una vecina que permitió activar el Programa de Atención de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos. La acción fue coordinada por la dirección de Patrimonio Cultural Material de la subsecretaría de Cultura del Neuquén.

El hallazgo fue realizado por Nelly Jorquera, vecina de Varvarco–Invernada Vieja, quien junto a su familia encontró restos óseos mientras realizaban trekking entre Las Ovejas y esa localidad. Gracias a las fotografías y coordenadas GPS enviadas al número oficial de denuncias, se activó de inmediato el protocolo de actuación para preservar el sitio.

Durante las tareas, los especialistas recuperaron restos fósiles de mamíferos pertenecientes a la Formación Invernada Vieja, con una antigüedad estimada entre 13 y 15 millones de años. Entre los materiales hallados se destacan cráneos y huesos postcraneales de notoungulados, además de restos de aves y xenartros, vinculados con gliptodontinos y dasipódidos.

Los fósiles fueron trasladados al Museo Carmen Funes de Plaza Huincul, donde serán sometidos a procesos de limpieza, conservación y análisis científico. Se prevé una nueva campaña antes de fin de año, mientras Gendarmería Nacional continuará el monitoreo del área para garantizar su protección y evitar el saqueo de materiales.

La campaña estuvo a cargo del licenciado Mateo Gutiérrez, paleontólogo de Patrimonio Cultural, y contó con la participación de Rodolfo Coria, del Museo Carmen Funes, y Rocío Agüero, de la dirección de Patrimonio Cultural de Río Negro. Además, la intendenta de Las Ovejas, Marisa Antiñir, y la familia Jorquera colaboraron activamente, reforzando el compromiso comunitario con la preservación del patrimonio natural.

Desde la dirección de Patrimonio Cultural se recordó que los fósiles están protegidos por ley y que los hallazgos deben ser reportados a las autoridades competentes: fuerzas de seguridad, museos o la dirección de Patrimonio Cultural Material, en Vuelta de Obligado 50 de Neuquén. Cada denuncia ciudadana —como la de la familia Jorquera— contribuye a proteger la historia natural y fortalecer la identidad paleontológica de la provincia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD